Diario de León

La oposición solicita el cese de Berlusconi por apoyar la política que llevó al país a una recesión en su crecimiento

La dimisión del ministro de Economía agrava la crisis en el Gobierno italiano

Los coaligados del primer ministro piden más cambios para ajustar el reparto de poder

Publicado por
efe | roma

Creado:

Actualizado:

La crisis abierta en el Gobierno italiano por los recientes reveses electorales del primer ministro, Silvio Berlusconi, se precipitó ayer con la dimisión de madrugada del titular de Economía, Giulio Tremonti. La causa fue la presión ejercida, para un cambio radical en la política económica, con amenaza incluida de abandonar el Gabinete, por el principal aliado de Berlusconi, la derechista Alianza Nacional, del vicepresidente Gianfranco Fini, que aguantó el tipo en los comicios, al igual que los democristianos de la UDC. La cartera de Economía la asume Berlusconi hasta que designe sustituto, por lo que será él quien asista mañana a la reunión de ministros de Economía de la UE (Ecofin). A favor de los detractores del dimisionario ministro han jugado las frías estadísticas, que demuestran el momento delicado por el que atraviesa la economía italianas. Hasta la Unión Europea había lanzado una advertencia a Italia en abril por el riesgo de un excesivo déficit. El Consejo de Ministros se reúne hoy para aprobar un recorte presupuestario de al menos 5.500 millones de euros. Nuevos vías para el cambio La dimisión de Tremonti abre la vía a una remodelación más amplia del Gobierno, como reclama la Alianza Nacional y UDC para ajustar el reparto de poder al apoyo recibido en la última cita en las urnas. La oposición instó al Ejecutivo a comparecer en el Parlamento para reconocer de manera formal que existe una crisis de Gobierno, por la que debe presentar la dimisión, como solicitó el secretario de Demócratas de Izquierda, Piero Fassino. El grupo centrista La Margarita también instó a declarar de forma oficial la crisis, y su líder, Francesco Ruttelli, aseguró que «la caída de Tremonti es la caída de la política económica de Berlusconi y de sus promesas electorales». Fassino y Ruttelli coincidieron en que la crisis no se solventa con la dimisión de un ministro, sino con un nuevo Gobierno, pues Berlusconi apoyó la política de Tremonti.

tracking