Diario de León

Florida ordena las primeras evacuaciones antelallegadadel huracán el lunes

Publicado por
Tatiana López - corresponsal | nueva york
León

Creado:

Actualizado:

Los habitantes del estado de Florida ganaban tiempo a la tragedia en la jornada de ayer, después de que el huracán Wilma retrasara su llegada al estado hasta el próximo lunes debido a una deceleración en su velocidad de movimiento. El retraso del ciclón no evitó sin embargo que se produjeran las primeras órdenes de «movilización obligatoria» para todas aquellas localidades del golfo de México comprendidas entre la ciudad de Naples y Marco Island. En otras zonas de la costa, como en el condado de Monrouse, la evacuación forzosa ha quedado postergada indefinidamente hasta que no se tenga más información de dónde y cómo impactará el huracán a su paso. Según los datos del Centro Nacional de Huracanes (CNH), Wilma haría su entrada en tierra en algún lugar de la costa oeste del estado, presumiblemente el lunes por la tarde. Las mismas fuentes pronosticaron que el huracán llegaría debilitado después de haber pasado por México. «Creemos que cuando llegue hasta aquí tendrá como máximo una categoría 3 o 2», aseguró Max Mayfield, director de CNH. La población «se relaja» A pesar de las «buenas noticias» respecto al huracán Wilma, las autoridades de Florida han pedido a la población que esté alerta ante la llegada del ciclón, ya que la situación sigue siendo «extremadamente peligrosa». En distintos medios locales, se advierte que los habitantes se encuentran demasiado cansados, tras una temporada repleta de huracanes, y que muchos de ellos se niegan a abandonar las casas. De momento, y para curarse en salud, el gobernador del estado, Jeb Bush, ha habilitado la Universidad de Miami como refugio para quienes que no consigan llegar a Orlando antes de la tormenta. Por su parte, el FEMA contará con 150 camiones de agua y otros 150 de hielo, mientras Cruz Roja dispone de 200.000 raciones de comida. Las autoridades ya han pedido a los residentes de los cayos, un rosario de islotes en el extremo sur del estado, que evacúen de manera voluntaria para evitar congestionar el fin de semana la única carretera que los une con tierra firme.

tracking