Diario de León

La coalición de Berlusconi, al borde de la ruptura por las desavenencias sobre el candidato

Napolitano, primer ex comunista que llega a la presidencia de Italia

Romano Prodi espera que el nuevo jefe de Estado le encargue formar Gobierno el próximo lunes

Napolitano saluda a su salida del Parlamento, tras ser elegido

Napolitano saluda a su salida del Parlamento, tras ser elegido

Publicado por
María Signo - corresponsal | roma
León

Creado:

Actualizado:

Por primera vez en los 60 años de la República de Italia, un ex comunista se convierte en presidente del país. Giorgio Napolitano, de 81 años y candidato del centroizquierda, necesitó de la cuarta votación -en la que era suficiente la mayoría simple-, para ser elegido por 543 sufragios, uno más de los diputados de la Unión de Romano Prodi. «Gracias a todos vosotros», fueron las primeras palabras del nuevo jefe de Estado tras la proclamación oficial por el presidente de la Cámara, Fausto Bertinotti que fue acogida con un largo aplauso. Con esta elección se desbloquea la situación política italiana que vive un impase desde las elecciones del 9 y 10 de abril que ganó la Unión. Aunque hasta el día 18 no finaliza oficialmente el mandato de Carlo Azeglio Ciampi, se ha decidido que el juramento de Napolitano tenga lugar el próximo lunes por la tarde. Ese mismo día, un poco antes de la ceremonia en el Parlamento, Ciampi presentará su dimisión. Tras esta formalidad, Napolitano podrá encargar a Prodi la formación del nuevo Gobierno, que entonces sería presentado entre el 17 o el 18 de mayo. Una complicada elección La eleccción del nuevo presidente ha sido complicada ya que ha contado con una fuerte oposición de la Casa de la Libertad de Silvio Berlusconi quien, a pesar de la opinión contraria de los democristianos de la democristiana UDC, decidió votar de nuevo en blanco, mientras la Liga Norte se desmarcaba y votaba a su líder Umberto Bossi. En unas declaraciones posteriores Berlusconi atacó al líder de UDC, Pier Ferdinando Casini, denunciando que en la votación del lunes a su candidato Gianni Letta le «faltaron» 60 votos, «todos de parlamentarios de UDC», explicó. Desde que se confirmó la victoria del centroizquierda, el ahora jefe de la oposición intentó de todo a fin de impedir que Romano Prodi colocase sus candidatos al frente de las más importantes instituciones del Estado. Para ello se justificó dicendo poseer la mitad de los votos de Italia. Con esta estrategia de oposición cerrada intentó provocar la ruptura en la coalición de centroizquierda, aunque lo único que ha logrado es que, además de tener a dos «odiados» ex comunistas, Napolitano y Bertinotti, como presidente de la República y del Senado, su coalición votase dividida. Il Cavaliere anunció una dura oposición a Prodi al que amenazó el domingo con la desobediencia fiscal si «un bolchevique» llegaba a presidente.

tracking