Diario de León

El laborista anuncia que se trasladará a Irak para estudiar la situación bélica sobre el terreno

Brown hace un guiño a la izquierda y revisará la estrategia sobre Irak

El sucesor de Blair rehúsa fijar un calendario para la retirada de las tropas británicas

Imagen de Gordon Brown en su presentación por el puesto de Blair

Imagen de Gordon Brown en su presentación por el puesto de Blair

Publicado por
Ainhoa Paredes - londres
León

Creado:

Actualizado:

El candidato favorito a suceder a Tony Blair como Primer Ministro británico, Gordon Brown, prometió revisar la estrategia sobre Irak, pero rehusó fijar un nuevo calendario para la retirada de las tropas británicas. Aunque el actual ministro de Economía quiere desmarcarse de la era Blair en algunos aspectos, no parece tener la intención de hacerlo, al menos de momento, de la decisión que más ha dañado la credibilidad del actual Gobierno. En el discurso de lanzamiento de su campaña el viernes aceptó por primera vez que se habían cometido «errores» en Irak, y afirmó que se debía hacer mucho más para «promover el desarrollo económico y la reconciliación política en el país». No habló de retirada de tropas, pero prometió «mantener nuestras obligaciones». Sin embargo, el diario Times se hizo eco ayer de especulaciones sobre una posible retirada de las tropas antes de lo previsto. Los rumores se desataron a raíz de que Brown asegurase que viajaría a Irak en las próximas semanas con el fin de hablar con los mandos militares británicos, el Gobierno y ciudadanos iraquíes. Ayer, durante su segundo día de campaña, dijo que se desplazará al país árabe para «poder elaborar mi propio análisis de la situación», pero añadió que «no creo que en este momento se pueda marcar una fecha», en referencia a la retirada de las tropas. «Un cambio de política en Irak se consideraría un cambio dramático respecto a la posición de Blair, pero fuentes diplomáticas afirmaron que las duras críticas a Estados Unidos por el envío de 25.000 soldados a Bagdad brinda a Brown una oportunidad para acelerar el proceso de retirada», publicó ayer el Times . Está previsto que el Ejército británico entregue el control de Basora, en el sur del país, a las fuerzas de seguridad iraquíes antes de finales de año, de manera que el número de soldados británicos desplegados en el país pasaría de 7.000 a 2.000. Este verano deben dejar el antiguo palacio de Sadam Hussein en la ciudad y los soldados británicos y el consulado recolocarse en el aeropuerto. El coste de las operaciones en Irak y Afganistán ha ascendido a unos 8.800 millones de euros. Según The Times , Brown podría desplazarse a Irak en breve si no se presentase ninguna otra candidatura en la lucha por el liderazgo del Partido Laborista. En caso de que haya contrincantes, no podrá usar el dinero de los contribuyentes en un viaje a Irak hasta después de ser «coronado» Primer Ministro pues se consideraría parte de su campaña. Carrera sucesoria De momento sólo dos diputados laboristas, Michael Meacher y John McDonnell, del sector más de izquierdas del partido, están intentando recabar apoyo para presentar una candidatura, en principio el lunes, para la que necesitan la firma de 45 colegas. El que menos apoyo reciba, retirará su candidatura y apoyará al otro. Si no lo consiguiesen, Brown podría ser coronado sin que se produzca una lucha por el liderazgo. La Ejecutiva Nacional Laborista se reunirá mañana con el fin de decidir el calendario para la elección del nuevo jefe del partido, en la que podrán votar no sólo los diputados laboristas, sino los sindicatos y los miembros del partido de las circunscripciones electorales. El sustituto de Blair, que presentará su renuncia el próximo 27 de junio, se anunciará en el marco de un congreso extraordinario en un fin de semana de la segunda quincena del mes próximo. Brown ha diseñado un recorrido por distintos puntos del país, donde se reunirá con miembros del partido y británicos de a pié, con el fin de convencerles de que es la persona adecuada para ganar las próximas elecciones generales en principio en 2009 frente a David Cameron.

tracking