Diario de León

Hillary Clinton y Nancy Pelosy, entre los que no apoyaron la ley que autoriza cien millones

Bush impone sus tesis y logra másfondos para Irak sin fecha desalida

Un nuevo sondeo señala que un 76% de estadounidenses cree que la guerra va mal o muy mal

Publicado por
Óscar Santamaría - corresponsal | nueva york
León

Creado:

Actualizado:

Después de cuatro meses de tensas negociaciones con la Casa Blanca, el Congreso dio una tregua al presidente George W. Bush al aprobar el jueves por la noche una ley que autoriza casi 100 millones de dólares para las guerras en Afganistán e Irak dejando fuera el calendario para la retirada de las tropas estadounidenses del país árabe. Bush tenía previsto firmarla este fin de semana para su inmediata entrada en vigor. De esta manera, el mandatario republicano se toma un respiro mientras los líderes demócratas en el Capitolio prometen volver a la carga más adelante para exigir que se ponga fecha a la salida de los soldados de Irak. El dinero autorizado sólo durará hasta septiembre, momento en el que se prevé un nuevo enfrentamiento entre el legislativo y la Casa Blanca. La ley aprobada fija 18 objetivos que el Gobierno iraquí debe cumplir para recibir «a cambio el apoyo y sacrificio de Estados Unidos». Además, obliga a Bush a informar al Congreso, en julio y septiembre, sobre los progresos de su estrategia militar en Irak. El pasado 1 de mayo, el republicano vetó una propuesta similar, pero que incluía un plazo para el regreso de los soldados a casa. Cambio de rumbo Los demócratas rechazaron caracterizar lo ocurrido como una victoria para Bush -quien hubiera echado de nuevo mano de su poder de veto- y señalaron que el presidente ha tomado nota de su postura y deberá cambiar el rumbo de su estrategia en Irak. Hillary Clinton y Barack Obama, precandidatos demócratas a las elecciones presidenciales del 2008, votaron en contra de la ley porque dejó fuera la referencia a la retirada de las tropas. «Vamos a seguir insistiendo e insistiendo», dijo el congresista demócrata por Illinois, Rahm Emanuel, al coincidir con sus compañeros de fila en que se acabaron los «cheques en blanco» para Bush respecto a la presencia americana en Irak. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, también votó en contra. «Este es un pequeño paso hacia delante, pero deberíamos haber dado un salto gigante», lamentó. Mientras, una encuesta publicada ayer por The New York Times señaló que el 76% de los estadounidenses creen que las cosas van mal o muy mal para EE.UU. en Irak. Además, el 63% opinó que la Casa Blanca debería fijar una fecha para el repliegue de las tropas. El 69% de los encuestados dijeron estar a favor de condicionar los fondos para la guerra al cumplimiento de ciertos objetivos por parte del Gobierno iraquí. Por otra parte, seis militares estadounidenses murieron en ataques en la capital iraquí y en las provincias de Bagdad, Diyala, Salaheddin y Nínive, anunció el viernes el ejército norteamericano. «Dos soldados de la división multinacional Bagdad murieron el jueves y uno fue herido cuando una bomba explotó al paso de su patrulla en el oeste de la capital iraquí», indicó el ejército, que precisó que un intérprete iraquí también murió en el ataque.

tracking