Diario de León

Una misión de la UE llega a la ciudad libia de Bengasi para negociar el caso de las enfermeras

Publicado por
efe | túnez

Creado:

Actualizado:

Una misión de la Unión Europea (UE), compuesta por Benita Ferrero-Waldner y el ministro alemán de Exteriores, Frank Walter Steinmeier, llegó ayer a la ciudad libia de Bengasi para negociar el caso de las enfermeras búlgaras, informaron fuentes oficiales. La comisaria de Relaciones Exteriores de la UE y el jefe de la diplomacia alemana se entrevistarán con las familias de los niños contaminados con el virus del Sida en un hospital de esa ciudad. Cinco enfermeras búlgaras y un médico palestino que trabajaban en el centro clínico infantil de Bengasi fueron condenados a muerte en dos ocasiones, en el 2004 y en el 2006, por un tribunal libio que les reconoció culpables de la contaminación. La Unión Europea y los EE.UU. han requerido que el caso se resuelva de forma humanitaria y han resaltado que no existen pruebas de la culpabilidad de los cooperantes sanitarios. En favor de los acusados han intervenido varios científicos y especialistas del virus del sida, que han atribuido el contagio de 438 niños, de los que 56 murieron, a las malas condiciones higiénicas del hospital infantil de Bengasi. El caso de las enfermeras fue también tratado por el primer ministro británico, Tony Blair, durante la visita que hizo a la ciudad de Sirte el mes pasado para entrevistarse con el líder libio, Muamar Al Gadafi. Blair recibió entonces a una delegación de los familiares de los niños y éstos anunciaron que existía la posibilidad de llegar a un acuerdo que pusiera punto final al caso. El Gobierno libio confirmó también la existencia de negociaciones.

tracking