Diario de León

La medida que tiene como fecha tope el final de este año incluye el enriquecimiento de uranio

Las presiones de EE.UU. consiguen que Corea desmantele su programa nuclear

Los acuerdos serán discutidos en este mes por el «Grupo de los Seis» que se reúne en Pekín

Hill, negociador americano en un momento de las reuniones

Hill, negociador americano en un momento de las reuniones

Publicado por
Mary Simón - ginebra
León

Creado:

Actualizado:

Las negociaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte concluyeron ayer en Ginebra con un acuerdo que prevé el desmantelamiento total por parte del Gobierno de Pyongyang de todas sus actividades nucleares antes que finalice 2007. El principal negociador de Washington, Chritopher Hill, hizo el anuncio en rueda de prensa, al término de dos días de discusiones. Asímismo dijo que la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) «suministrará una lista completa de sus instalaciones nucleares y neutralizarán todos sus programas nucleares» también antes de que concluya este año. En ese sentido, precisó que «hemos dicho bien todos los programas nucleares», lo que significa que también «se paralizará el enriquecimiento de uranio», un procedimiento que Estados Unidos considera puede ser empleado para fabricar armas atómicas. Según el secretario de Estado para Asia y Pacífico, la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA) verificará el proceso de desmantelamiento del programa nuclear norcoreano. Asimismo declinó ofrecer precisiones sobre qué otro tipo de producciones fuera del plutonio -de la desactivada planta de Yongbyon- pudieran estar incluidas en la declaración de desmantelamiento. Hill, no quiso entrar en mayores detalles referidos a otros asuntos estratégicos abordados, toda vez que -dijo- deberán ser informados previamente a los miembros de las conversaciones a seis bandas. El conjunto de los acuerdos alcanzados serán discutidos a mediados de septiembre durante la reunión ministerial que sostendrá el Grupo de los Seis (Estados Unidos, Rusia, China, Corea del Norte, Corea del Sur y Japón) en Pekín. Otro de los puntos clave definidos en este encuentro están vinculados a las negociaciones para lograr un acuerdo sobre un mecanismo de paz y de seguridad para la Península norcoreana, en el que Hill dijo estaba trabajando Rusia. En ese sentido, el jefe de la delegación estadounidense reiteró que está esperanzado en que esos acuerdos puedan obtenerse a principios de 2008. En las conversaciones también hubo avances en cuanto a la salida de Corea del Norte de la lista negra de Estados que apadrinan el terrorismo, pero Christopher Hill dijo que no era un tema para comentar en estos momentos. Las negociaciones en curso se corresponden con el acuerdo concluido el 13 de febrero último, mediante el cual Pyongyang se comprometió a suspender todos sus programas nucleares a cambio de ayuda energética, garantías de seguridad y normalización de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. A mediados de julio, las autoridades de Pyongyang procedieron al cierre de Yongbyon, su principal central nuclear, y ahora queda pendiente la declaración del conjunto de su programa nuclear y la desactivación de todas sus instalaciones. En ese respecto, Hill señaló «quedan muchos aspectos por determinar», pero las conversaciones han sido satisfactorias y van a continuar.

tracking