Diario de León

Reportaje | f. ramos, c. tapia, v. viñas

La marca de León

León no quiere dejar pasar el hito histórico de 1188 y, por esta razón, creará la marca «León, cunadel parlamentarismo» que será el emblema, el santo y seña de la ciudad a partir de ahora

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

León ya tiene su marca: «León, cuna del parlamentarismo». De hecho, siempre la ha tenido, pero ha sido en el 2010, con la celebración de los 1.100 años del Reino de León -"que sí existe, aunque algunos se empeñen en negarlo-", cuando los leoneses han descubierto lo que los libros de historia escondían y otros querían ocultar. La Medalla de Oro que las Cortes autonómicas acaban de conceder a San Isidoro por ser el lugar en que en 1188 se celebraron las primeras Cortes democráticas de las historia, sirve al vicealcalde de León, Javier Chamorro, para señalar que en el próximo pleno -"no en el de hoy-" llevarán el eslogan «León, cuna del parlamentarismo», para que sea reconocido como la marca de la ciudad, a partir de ahora.

Según Chamorro, el comisario del 1.100 anivesario del Reino de León, Juan Pedro Aparicio, ha sido el que ha propuesto al Ayuntamiento explotar esta marca de prestigio, «y así lo haremos», remarcó el vicealcalde, quien se mostró sorprendido y «tremendamente satisfecho» por el reconocimiento de las Cortes. «De algo está sirviendo el 1.100 aniversario, si una institución que siempre ha querido difundir una historia cuando menos tergiversada reconoce por fin el hecho histórico de León», declaró Chamorro.

El alcalde de León, Francisco Fernández, quiso felicitar a la Basílica de San Isidoro por este reconocimiento que le han hecho en el marco del aniversario del Reino de León y, por supuesto, «creo que es un reconocimiento merecido al parlamentarismo democrático y que San Isidoro encarna esa referencia por ser la primera sede de esas cortes democráticas de 1188», explicó el alcalde. Sobre el hecho de que este nuevo reconocimiento llegue de las Cortes de Castilla y León el alcalde fue muy explícito: «Creo que por algo se empieza y que haya este reconocimiento hacia las primeras cortes democráticas, hacia el primer parlamento democrático en la historia creo que es un avance importante y en ese reconocimiento también vamos a incidir».

Satisfacción del abad. Para el abad de San Isidoro, Francisco Rodríguez Llamazares, la concesión de la Medalla de Oro es «una satisfacción enorme, por cuanto reconoce la labor cultural, espiritual y humana que ha ejercido la Colegiata a través de los siglos». El presidente de las Cortes comunicó personalmente al abad la concesión de la máxima distinción de esta institución que ha sido otorgada con anterioridad al Rey, a todos los presidentes de las Cortes y al Diario de León y resto de periódicos centenarios de la comunidad. Francisco Rodríguez añadió que «de ninguna manera» se imaginaban este reconocimiento que se ha recibido como «una sorpresa muy agradable».

tracking