Diario de León

200 millones para seguir almacenando

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Consejo de Ministros aprobó ayer prorrogar de nuevo el almacenamiento estratégico temporal de carbón, y ampliar a 200 millones de euros el importe máximo para la adquisición y gestión del mineral. Según fuentes del sector, las eléctricas tienen almacenados unos siete millones de toneladas de carbón en los parques de sus centrales térmicas, a los que hay que añadir otros casi tres millones de toneladas en los grupos mineros y las instalaciones de Hunosa. Carbón que procede fundamentalmente de las explotaciones leonesas.

La subida del precio de las materias primas en el 2008, cuando las eléctricas seguían cobrando los incentivos para consumir carbón nacional, hizo que el Gobierno retirara la prima en el 2009. Sin embargo los precios se normalizaron, y el carbón nacional volvió a quedar en una posición poco competitiva. Sin incentivo, las eléctricas dejaron de quemar mineral autóctono; y desde el verano también de almacenarlo.

En julio el Gobierno decidió que la empresa pública Hunosa comprara y gestionara el mineral que no recogían las eléctricas. En principio, no serían más de dos millones de toneladas, con un coste de 110 millones de euros. Sin embargo, las cantidades se han multiplicado.

Y el retraso en la puesta en marcha del nuevo incentivo al consumo ha provocado que el Gobierno haya ido prolongando las partidas para que Hunosa siga comprando carbón a las empresas mineras.

tracking