Diario de León

La plataforma Tierra de Campos Viva diseña nuevas acciones contra el ATC

Publicado por
ELLE VELADO | GORDONCILLO
León

Creado:

Actualizado:

La Plataforma contra la instalación del Almacén Temporal Centralizado de Residuos nucleares (ATC) «Tierra de Campos Viva», celebró una asamblea recientemente en Mayorga de Campos (Valladolid) a cuyo término se acordó llevar a cabo una serie de sesiones informativas que se celebrarán los fines de semanas a lo largo de este mes de marzo en las localidades de mayor población, de las provincias de León, Valladolid, Zamora y Palencia, afectadas por la posible instalación del ATC. Estas charlas informativas se impartirán por profesionales especializados en materia nuclear, con el fin de dar a conocer los efectos de los materiales de desecho radioactivo que se pretende albergar en él, tanto en la población de dicha zona de influencia, como en su tierra y ganadería. El calendario de dichas charlas dará comienzo el día 6 de marzo próximo en Villada (Palencia) y Sahagún.

El alcalde de Gordoncillo, Urbano Seco Vallinas, integrante de la plataforma, es rotundo a la hora de manifestar su rechazo a las propuestas de municipios cercanos y aceptadas por el Ministerio de Industria para albergar el futuro Almacén Temporal Centralizado de residuos tóxicos en nuestra comunidad y en poblaciones tan cercanas a la nuestra como son Santervás de Campos y Melgar de Arriba, ambas de la provincia de Valladolid, pero que distan de Gordoncillo poco más de 20 kilómetros y más ahora con la incorporación de Congosto de Valdavia situada en Palencia, pero zona limítrofe de León en 20 kilómetros.

El alcalde de Gordoncillo es parte integrante de la Plataforma Anti cementerio Nuclear Tierra de Campos y ha participado recientemente en varios actos, donde ha dejado clara su postura y razones que la explican «A las razones sanitarias en forma de cáncer por la exposición a las radiaciones para la población actual y que heredarán generaciones futuras se une el efecto negativo que liquidaría todo el trabajo por el desarrollo rural sostenible que se ha realizado en la comarca a lo largo de 20 años y que ha contribuido eficazmente a fijar población».

Esta reunión de la Plataforma se da después de que el tema se debatiera políticamente en las Cortes de Castilla y León, dando al traste con las expectativas creadas anteriormente, ya que la situación de apoyos política, regionalmente es la misma, al no conseguir una posición única en contra del cementerio nuclear.

Comarcalmente, ya hay pueblos que se van uniendo a la posición anti cementerio nuclear, liderada por Gordoncillo , como es el caso de La Unión de Campos, Izagre, Villada y también el caso de Villalón, cuyo alcalde sufrió una moción de censura.

tracking