Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Análisis | f. ramos

Ni ha estado ni está. Los hechos son tozudos y pese a la tozudez del alcalde vallisoletano, Francisco Javier León de la Riva, no van a cambiar: Valladolid nunca ha sido centro, ni nudo ferroviario, ni ha controlado ni uno sólo de los corredores que recorren el país. Ahora se empeñan en demostrar lo contrario, en la certeza de que una mentira contada muchas veces se convierta en realidad. En esta ocasión es el pucelano nacido en León, José Rolando Álvarez, quien en su discurso para la reelección a la Cámara de Comercio exige que Valladolid se convierta en centro de referencia de la Alta Velocidad del noroeste de España.

Olvida este gran prohombre, que de la mano del consejero Tomás Villanueva sigue aspirando a presidir la entidad resultante de la fusión de Caja España y Caja Duero, que la capital en la que él reside y a la que tanto defiende nunca ha sido centro de referencia en las comunicaciones viarias y ferroviarias, al contrario que León, que aún mantiene la cabecera de la séptima zona de control, antes de Renfe y ahora del Adif, del ferrocarril español.

Lo más curioso de todo es que ni siquiera ahora, cuando el AVE del noroeste español parte de Madrid y finaliza, de momento, en Valladolid, la ciudad castellana tiene control alguno sobre esta línea. El centro de mando principal se encuentra en Atocha y un segundo semipuesto está situado en Segovia. ¿Y Valladolid? Nada, porque nunca lo ha tenido, porque la circulación de los ferrocarriles que a ella llegaban y que de ella salían, siempre ha estado controlada desde Madrid, desde la estación de Atocha.

León no «roba» nada a Valladolid, tal y como proclama De la Riva, porque la lógica aplastante es lo que lleva al Ministerio de Fomento a ubicar el CRC del AVE en León. El regidor castellano olvida que para robar algo a alguien ese algo antes ha tenido que ser suyo, porque no se puede robar lo que nunca se ha tenido. En cambio, Valladolid sí ha «robado», con el beneplácito de la Junta de Castilla, la sede parlamentaria a la capital leonesa, que la merecía por historia y tradición, una tradición de 1.100 años.

tracking