Diario de León

Las rebajas y el débil consumo retraen el incremento de precios en febrero

Alimentos y bebidas, junto con viajes y artículos de ocio, hacen caer el IPC un 0,1%, aunque la provincia suma uno de los mayores incrementos anuales del país

León

Creado:

Actualizado:

El segundo mes de rebajas de invierno y la debilidad del consumo en sectores como los artículos de ocio, los viajes organizados o las bebidas y los alimentos han tirado de nuevo hacia abajo de los precios en la provincia durante el mes de febrero. El Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó un 0,1% el mes pasado en la provincia, una décima menos que a nivel nacional. En los últimos doce meses los precios han crecido sin embargo en León un 1,2%, uno de los mayores incrementos registrados a nivel nacional, donde el índice interanual se sitúa en un 0,8%.

Según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en febrero bajaron los precios de los alimentos (un 0,7%) y las bebidas no alcohólicas (un 1,8%). También las bebidas alcohólicas, aunque un 0,1%. En cambio, el tabaco subió un 2,2%.

El segundo y último mes de rebajas sumó un descenso del 0,7% en el precio del vestido, y del 1% en el del calzado. Ambos apartados suman el mayor descenso de precios en el último año en la provincia: las prendas de vestir se han abaratado un 18,6%, y los zapatos un 9,6%.

También bajaron (un 2% en febrero) los artículos recreativos y deportivos, así como los gastos de ocio y en mascotas. Y el viaje organizado suma otro 1,6% de caída de precios, con lo que acumula un 11,5% en los últimos doce meses.

En cambio, comienzan a recuperar precio los restaurantes, bares y cafeterías, así como los hoteles y resto de los alojamientos, que están ya en crecimientos positivos.

Suben también en el cómputo interanual los precios de los combustibles, aunque en febrero descendieron ligeramente (un 0,2%).

A nivel nacional, los precios de los bienes y servicios registraron en febrero un descenso tras cuatro meses consecutivos al alza. La tasa anual del IPC disminuyó dos décimas, y se situó en el 0,8%.

En términos mensuales la caída respecto de enero también fue del 0,2%, y estuvo motivada sobre todo por el abaratamiento de los alimentos y el alargamiento de las rebajas.

Los datos del INE constatan que los artículos que más empujaron a la baja el índice general de precios en su comparación con enero fueron el vestido y el calzado, que se abarató un 1,5% por el período de rebajas de invierno, que este año fue algo más largo debido a la atonía del consumo. Esa falta de dinamismo en las ventas forzó la permanencia en los escaparates de las tiendas de muchos artículos con descuentos durante la totalidad del mes.

También se depreciaron (un 0,8%) los alimentos y bebidas no alcohólicas, sobre todo el pescado fresco, la carne de ovino, los aceites y algunos productos lácteos. Otras parcelas que registraron descuentos generalizados fueron los segmentos de viajes organizados, y los automóviles.

tracking