Diario de León

Un nuevo fallo en el Enlace Sur obliga a Fomento a volver a sellar el bypass

El ramal de Asturias registra problemas de estabilidad por la migración de filtraciones al exterior; los ferrocarriles no pueden circular a más de 60 kilómetros por hora

El Enlace Sur sobrevuela la N-630 a la altura de Onzonilla para asumir los trenes que pasaban por el

El Enlace Sur sobrevuela la N-630 a la altura de Onzonilla para asumir los trenes que pasaban por el

Publicado por
s. c. anuncibay | león
León

Creado:

Actualizado:

El bypass ferroviario que sobrevuela la N-630 a la altura de Onzonilla anota una nueva incidencia, la tercera en lo que va de año. Los trenes que cruzan a diario el Enlace Sur, burlando el paso a nivel del Crucero, no pueden circular a más de 60 kilómetros por hora. La inestabilidad de la infraestructura en alguno de los tramos de la variante obliga al Adif a limitar la velocidad y a acometer nuevas intervenciones para consolidarla, según ha podido saber este periódico a través de distintas fuentes.

El problema aparece en el ramal que dirige los tránsitos de Asturias, desde el inicio del desvío. Las mismas fuentes explican que la maquinaria ya está preparada para actuar y la previsión de los responsables de la obra advierte una solución para finales de esta semana o principios de la próxima. Los trabajos podrían realizarse incluso por la noche, como ya hiciera la empresa a principios de febrero, después de que el Ministerio de Fomento aprobara medidas urgentes para restituir el tráfico en el bypass. La circulación estuvo restringida durante dos meses y los ferrocarriles regresaron al Crucero.

En esta ocasión los desperfectos no tienen tanta importancia como entonces, pero vuelven a evidenciar los fallos que acumula una infraestructura que costó casi 30 millones de euros y lleva menos de dos años abierta. Según apuntan fuentes cercanas a la obra, los responsables del proyecto tendrán -”una vez más-” que sellar el área afectada para impedir la migración de finos e inyectar mortero para contener la filtraciones.

Ha quedado demostrado que el terreno que sujeta la masa de hierros y hormigón -”el mismo que encauza el trazado de la ronda Sur-” soporta mal el agua. Las lluvias caídas este año han afectado notablemente a esta variante, pieza fundamental del engranaje que mueve la integración del ferrocarril en la capital.

El enlace concede un recorrido alternativo para iniciar los trabajos de soterramiento sin interrumpir la circulación de trenes. Permite a los ferrocarriles de viajeros alcanzar la estación provisional, que avanza en la trasera de los juzgados, para después retroceder sobre las traviesas y llegar a cualquiera de los ramales de Castilla, Galicia o Asturias.

Los mercancías realizan la misma operación, pero sin atravesar el casco urbano, una solución que alivió la bajada de barrera del paso a nivel del Crucero, al asumir la nueva infraestructura la mayoría de estos convoyes.

Durante los últimos meses, los trenes del noroeste eran desviados por el bypass, que tuvo que ser cerrado desde principio de enero hasta mediados de marzo; después registró otra incidencia en el ramal norte, en uno de sus estribos, que obligó a volver a cortarlo durante unos días; y ahora vuelve a apuntar un nuevo fallo, aunque de menor trascendencia.

El Enlace Sur fue inaugurado por el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el alcalde de León, Francisco Fernández, y el jefe del Ejecutivo autonómico, Juan Vicente Herrera, el mismo día en el que la tuneladora de la variante de Pajares arañó los últimos metros de montaña para abrir el gran túnel del AVE.

tracking