Diario de León

Chiste | juárez

El colegio de los Jesuitas celebró su 50º aniversario con un emotivo encuentro

Trescientas personas acudieron al acto en el que nadie quedó exento de homenaje

El padre Joaquín Barrero y Mimi Jiménez junto con el padre Póo, director del colegio.

El padre Joaquín Barrero y Mimi Jiménez junto con el padre Póo, director del colegio.

Publicado por
t. grajal | león
León

Creado:

Actualizado:

El pasado sábado tuvo lugar la celebración del emotivo 50º Aniversario del Colegio Sagrado Corazón Jesuitas en León. Para festejar un cumpleaños tan especial, más de trescientas personas se congregaron en una comida de hermandad. Al final del acto se entregó a los presentes libro de «Recuerdos y Memorias, 1959-2009», finalizaando así los actos comemorativos.

El sábado, día 15, era el día destinado a los antiguos alumnos y antiguos profesores. El lugar elegido para iniciar la festividad fue la capilla del colegio. Llena y desbordada, se comenzó a las 11:00 horas con una eucaristía, presidida por el Padre Provincial de Castilla y concelebrada por un buen número de sacerdotes que fueron alumnos o profesores del coelgio.

Al finalizar la eucaristía, los presentes se dirigieron al Hotel Chalet Pozo de Villaobispo, dónde les esperaba la Directora Provincial de Educación, Mercedes Ferández Gordón, y varios Señores Inspectores. A las 12.30 tuvo lugar un acto de homenaje a las familias, a los profesores y trabajadores no docentes que durante cincuenta años han configurado la realidad humana del colegio. El grupo de familias presentes en el acto, que representaban a las de los más de siete mil alumnos de estos cincuenta años, recogieron el agradecimiento de la Compañía de Jesús por la confianza depositada en ellos y «por haber aportado los protagonistas más preciados de esta historia: los propios hijos».

Insignias de oro. Difícil fue la decisión de elegir como homenajeado al padre Joaquín «del extenso claustro de trescientos profesores que cubren los cincuenta años». Actualmente es consejero del Superior General en Roma. En el colegio de León recorrió funciones y cargos desde «maestrillo» a Rector del Centro y superior Provincial. Con este homenaje particular se reconoció «el trabajo de todos los directores y profesores que remaron en la barca de la educación, que tiraron del carro de los alumnos en las horas frescas de la mañana y en las pesadas horas sextas de la tarde». Como muestra de admiración le fue impuesta al Padre Joaquín Barrero la Insignia de Oro del Colegio.

El distintivo también le fue asignado a Mimi Jiménez Hortal, responsable de la Secretaría desde hace cuarenta años. En un elogio previo la comparó con «la electricidad que no se ve pero hace funcionar la fábrica». Se reconoció con ella, la aportación a la obra educativa de los cientos de empleados no docentes que también han contribuido al buen servicio prestado por la institución a la ciudad de León.

Completando el acto, Raúl Gómez de Fabularia Teatro, deleitó a los asistentes con un excelente monólogo teatral. El actor trasladó a los espectadores lo sustancial de la famosa novela del Padre Isla «Fray Gerundio de Campazas, alias Zotes». Una interpretación que causó admiración por la maestría con que es llevada a la escena una obra narrativa.

Fin del acto. Al término de este acto académico se tuvo una mención para los benefactores del colegio en sus orígenes. Se escucharon nombres conocidos en la isntitución como: D. Marcelino Elosúa, Don Pedro Martín Escudero, el notario D. Emilio de Mata y su hijo Emilio, y el conocidísimo jesuita Padre Vela que dirigió aquella asociación juvenil, la Congregación de los Kostkas.

Como recuerdo perpetuo de esta conmemoración cincuentenaria, será erigida en el jardín de entrada al colegio una imagen en bronce del Sagrado Corazón. En el pedestal que la sustenta han sido colocados los nombres de los alumnos y trabajadores que han pertenecido al colegio en este medio siglo. El día 4 de junio, entronizará esta imagen el Obispo Don Julián López.

tracking