Diario de León

La Diputación se enfrenta el viernes a la demanda millonaria de San Isidro

La promotora encargada del desarrollo urbanístico exigirá en el juicio seis millones por las pérdidas ante el bloqueo de su plan residencial por la falta de luz

La promotora sólo pudo construir dos de los edificiios previstos ante la falta de luz.

La promotora sólo pudo construir dos de los edificiios previstos ante la falta de luz.

Publicado por
Asun G. Puente | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Juzgado de Primera Instancia 9 de León. Viernes, 11 de junio a las 9.30 horas. La Diputación se enfrentará en ese momento a un juicio con la promotora encargada de la expansión urbanística de la estación de San Isidro, Esquí Golf Resort. Esta sociedad asturiana presentó el 2 de julio del pasado año una demanda reclamando a la institución provincial una indemnización de algo más de seis millones de euros por las pérdidas que la falta de luz en el enclave invernal le ha ocasionado, al verse obligada a paralizar el plan residencial y hotelero que tenía en marcha.

El déficit energético, que debe solucionarse con la ejecución de una nueva línea de alta tensión, que acaba todavía de conseguir la declaración de impacto ambiental y que al menos no comenzará a construirse hasta el año que viene, paralizó cerca de un centenar de viviendas y un centro comercial. También un complejo hotelero con 400 plazas a pie de pista en el área de Salencias, con un establecimiento de cinco estrellas y bloques de apartoteles: una inversión de 40 millones de euros y la prevista creación de cien empleos.

Tras admitir a trámite la demanda, el juez convocó a las partes a una audiencia previa celebrada el día 26 de enero y después de comprobar que no había posibilidad de llegar a un acuerdo que evitara el juicio fijó la fecha de la vista oral para el día 11 de junio.

La falta de luz provocará que la promotora no pueda cumplir el contrato que firmó con la Diputación en octubre del 2005 (compró a través de una subasta convocada por la institución 39 parcelas en San Isidro por las que pagó casi tres millones de euros), que le obligaba a desarrollar en el plazo de cinco años las obras de urbanización y edificación en el suelo adquirido en la estación.

Un horizonte que finaliza en octubre de este año y, como Esquí Golf Resort no ha podido cumplir el contrato, deberá devolver a la Diputación el suelo no ejecutado sin derecho a indemnización alguna, tal y como constaba en el contrato.

El proyecto global de la promotora para la estación de esquí del Alto Porma incluía casi 400 viviendas (algo más de 200 ya construidas), un complejo hotelero y el centro comercial.

Tampoco cumplió la Diputación. En el contrato se había comprometido a ejecutar una serie de equipamientos deportivos para desestacionalizar la oferta y lograr así atraer visitantes durante todo el año: campo de golf, pabellón deportivo, mejoras de accesos, párking...

tracking