Diario de León

la ciudad ya vive las fiestas

Espacio Vías cierra sesión

Alrededor de 2.000 personas participaron cada día en «Jugando con la Tecnología», una feria de videojuegos cuyo material se donará al Hospital de León

Un niño juega con una videoconsola en la clausura de la feria tecnológica que se clausuró ayer en Es

Un niño juega con una videoconsola en la clausura de la feria tecnológica que se clausuró ayer en Es

Publicado por
Carla Pizarro
León

Creado:

Actualizado:

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de León, María Rodríguez, clausuró ayer la primera edición de la feria de videojuegos «Jugando con la tecnología», un proyecto pionero en León en el que, desde el pasado jueves que abrió sus puertas en las instalaciones de Espacios Vías, ha contado con una participación de alrededor de 2.000 personas diarias, durante las doce horas en horario ininterrumpido que ha permanecido abierto al público. Esta iniciativa, organizada desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León en colaboración con la ASociación de Usuarios de PC, Internet, Videojuegos y Arcade (Asupiva) pretendía poner a disposición de los jóvenes y adolescentes consolas y ordenadores, además de una amplia variedad de videojuegos sin violencia, en su mayoría de carácter deportivo.

Durante estos tres últimos días, en Espacio Vïas se ha podido disfrutar de competiciones de videojuegos como el Guitar Hero, Lips, Mario Kart, Pro Evolution Soccer y Will Sports, entre otros. Los ganadores en cada una de estas competiciones accedderán a la final nacional, que se celebrará en la capital de España. El ganador final recibirá como premio un viaje a Eurodisney.

Una vez concluida esta primera edición de la feria de videojuegos, el mateerial se donará al Complejo Asistencial de León. La concejala destacó también el carácter deportivo de los videojuegos, «en ningún caso son juegos bélicos» y valoró «muy positivamente» también la afluencia de público.

Suelta de palomas. También ayer, la concejala de Deportes, Natalia Rodríguez Picallo, participó en el acto de suelta de palomas que organizaba la Federación Colombófila de Castilla y León y que se celebró frente al Palacio de Botines. El acto, en el que se han soltado 250 palomas mensajeras (todas ellas adiestradas para trabajar como palomas mensajeras para el Ejército), se celebró, como cada año, en memoria de Víctor Santiago Rodríguez.

Desde la organización se destacó que se trata de palomas muy costosas (alguna de ellas puede llegar a costar 6.000 euros) y están entrenadas para realizar trayectos muy largos. Las de ayer se dirigen al sur de España. El destino más alejado será Tarifa (Cádiz).

Los amantes de la música tradicional disfrutaron ayer del festival de las tradiciones en la plaza de las Cortes, organizado por el grupo de Cultura Tradicional Abesedo, con la participación del grupo Abesedo de León, que representó «La Vendimia», la Asociación Cantigas e Florez, de Lugo, que representó «Una boda», la Asociación Cultural Barbuquejo, de Badajoz, con la representación de «Labores del Campo».

tracking