Diario de León

Tolerancia cero

La Institución provincial desarrolla diferentes iniciativas con el propósito de sensibilizar y apoyar a las personas que sufren discriminación por razón de sexo y, sobre todo, para prevenir y erradicar, en la medida de lo posible, la violencia

La presidenta Isabel Carrasco participa en una de las iniciativas desarrolladas.

La presidenta Isabel Carrasco participa en una de las iniciativas desarrolladas.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Diputación de León, «consciente de la necesidad social de igualar los derechos y oportunidades de hombres y mujeres y de que es necesario acabar con la violencia de género y sus consecuencias», desarrolla diferentes iniciativas con el propósito de sensibilizar y apoyar a las personas que se encuentran en este tipo de situaciones.

La Institución provincial puso en marcha el año pasado el segundo Plan de Igualdad, que recoge una serie de actuaciones ejecutadas también durante este ejercicio. El proyecto ha ampliado además algunos de sus objetivos para responder mejor a esta problemática.

Así, la Diputación ha llevado a cabo este año diferentes iniciativas, que incluyen también acciones novedosas respecto a las del 2009, como es el programa de apoyo emocional, dirigido a mujeres víctimas de violencia de género o en situaciones de conflictividad familiar. La iniciativa se desarrolla a través de charlas y terapias de grupo, con la finalidad de favorecer y fortalecer la asociación de personas y la autoayuda. De esta forma, desde la institución provincial se persigue mejorar la calidad de vida y el grado de bienestar de las mujeres que sufren este tipo de problemas, desarrollar sus habilidades sociales y capacitarlas de forma individual en estrategias personales, familiares y sociales para el manejo de situaciones frenéticas y la resolución de conflictos.

Proyectos de prevención y sensibilización de violencia de género. A través de este programa se llevan a cabo acciones orientadas a la prevención y sensibilización sobre este tipo de violencia, dando a conocer a la población las características, las consecuencias y la identificación de los procesos violentos. Incluye el Plan Rural de protección y prevención de la violencia de género. Además busca informar a los ciudadanos sobre la importancia que tiene la implicación social como medida preventiva y de rechazo para la erradicación de esta lacra.

La Diputación organiza al respecto varios actos, jornadas, mesas redondas, cursos de formación o exposiciones, entre otras iniciativas, para asegurar el fin último del Plan de Igualdad. Destaca la muestra itinerante «Muñecas Rotas», que recorrerá nueve municipios de la provincia leonesa.

Proyecto de habilidades, salud y calidad de vida. Trata de poner en marcha talleres dirigidos a mujeres en situación de exclusión social con el propósito de mejorar su calidad de vida, autonomía, habilidades y crecimiento personal, para mejorar su situación e integrarlas.

Desarrolla actividades encaminadas a favorecer su educación en conceptos y estrategias orientadas a la salud y estilos de vida saludables y la autogestión, promoviendo medidas que permitan la conciliación de la vida personal y laboral.

Además, la Diputación continúa con otros proyectos del año pasado:

Proyecto Citas con la Igualdad. Dirigido a conmemorar días internacionales de especial relevancia para la mujer, como el 8 de marzo, el 15 de octubre y el 25 de noviembre.

Proyecto Asociarse en Femenino. Orientado a trabajar con el tejido asociativo de mujeres que existe en la provincia, valorando su situación para impulsar su participación y aportación a la sociedad.

El fin último de esta iniciativa es la constitución de un Consejo Provincial de la Mujer, que sirva como instrumento de participación.

tracking