Diario de León

El Ayuntamiento se hará cargo de las zonas verdes de La Lastra en 10 días

La Junta de compensación plantará los árboles que faltan tras 2 años de bloqueo

El polígono de La Lastra cuenta con casi un millón de metros cuadrados.

El polígono de La Lastra cuenta con casi un millón de metros cuadrados.

Publicado por
a. caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Dos años lleva trabada la situación. Dos años en los que los hierbajos crecen a su antojo, sin control alguno, entre las parcelas en las que empiezan a aparecer edificios y los eriales en los que se aventura la construcción de pisos, con los parques infantiles como elementos extraños en un paisaje casi lunar. Más de dos años en los que el mantenimiento de las zonas verdes del nuevo polígono de La Lastra han permanecido al albur de las condiciones climatológicas y el desarrollo de la naturaleza, «bloqueadas» debido a que «el Ayuntamiento entiende que había serias deficiencias en su estado que impedían que el consistorio asumiera la conservación de las mismas», explicó el concejal de Jardines, Javier Chamorro. Una situación que ha variado después de que la junta de compensación del sector urbanístico se comprometiera a subsanar los errores de los ajardinamientos, lo que hace que la administración municipal se marque un plazo de «8 ó 10 días» para asumir la titularidad de estos espacios y su mantenimiento.

El «acuerdo de mínimos» resuelve que la junta de compensación «se compromete a plantar las especies arbóreas y arbustivas que se deberían haber plantado en su día, de conformidad con el proyecto de urbanización, o que se plantaron y que han muerto por deficiencia de mantenimiento», describió Chamorro, después de la reunión mantenida con técnicos municipales y representantes de los promotores del sector. «Cuando se haga, en 8 ó 10 días, daré orden para que la concesionaria del servicio de zonas verdes se haga cargo de la conservación como en cualquier otro espacio de la ciudad», emplazó el edil leonesista, quien aseguró que «es responsabilidad no sólo de la junta de compensación, sino también del Ayuntamiento, luchar por que los vecinos de La Lastra, que también pagan sus impuestos como cualquier otro, tengan los mismos servicios».

Junto con el acuerdo de «esta parte más visible, que es la que más molesta a los vecinos y en la que más quejas se están recibiendo», en la reunión «cordial» también hubo tiempo para tratar «los problemas que en la recogida neumática en cuanto a la infiltración en muchas de las arquetas que rodean los buzones de recogida». Chamorro detalló que las diferencias entre el Ayuntamiento, que ha elaborado un informe en el que se detallan las deficiencias, y la junta de compensación, que mantienen que ya han sido subsanadas, se resolverá con una visita conjunta en la que los técnicos municipales, los representantes de los propietarios y la empresa que hizo los trabajos de arreglo delimiten qué hay que hacer.

tracking