Diario de León

Políticas para superar las limitaciones

Herrera elabora un catálogo de empleos para discapacitados y reserva el 10% de plazas en centros infantiles

Las personas del centro ocupacional enseñan a Herrera su trabajo.

Las personas del centro ocupacional enseñan a Herrera su trabajo.

Publicado por
carmen tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

El presiente de la Junta, Juan Vicente Herrera, apostó ayer en León por el mantenimiento de las 154 medidas de desarrollo continuado puestas en marcha por el Gobierno de la Comunidad para garantizar la atención y calidad de vida de las 159.577 personas con alguna discapacidad que viven en la Comunidad, 37.734 en la provincia de León, el 7% de la población.

El presidente, que presidió ayer en León la reunión del Comisión de Interconsejerías coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Con Discapacidad, comunicó la apuesta del Gobierno autonómico por la elaboración un registro de demandantes de viviendas adaptadas para personas con discapacidad, la reserva de una de cada diez plazas para menores discapacitados de 0 a 3 años en los centros infantiles de la Junta y la preparación de un catálago de puestos de trabajo que puedan desempeñar personas con una gran discapacidad.

Herrera compareció en rueda de prensa junto al Consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Ánton. A la pregunta de los periodista sobre las fechas para la aprobación de anunciada Ley de Igualdad de Oportunidades, el consejero informó de que el borrador está en poder de las asociaciones de discapacitados que están preparando las alegaciones correspondientes y que la Junta está volcada también en la aprobación de la Ley de Servicios Sociales. Herrera tomó la palabra para contestar que su deseo es que la Ley de Igualdad salga adelante antes de que acabe este legislatura, que concluirá con las elecciones autonómicas en mayo del 2011.

El presidente recordó que la Junta ha invertido en esta legislatura 58,7 millones de euros en la adaptación de espacios para personas con discapacidad, cien millones de euros de apoyo al empleo, con la creación que han creado 16.500 puestos de trabajo, el mantenimiento del 75% de los costes salariales de los trabajadores, la reserva del 10% en empleo público, el servicio de atención temprana para menores de 0 a 6 años, con 2.680 niños antendidos en el último año, novecientas actuaciones para la eliminación de barreras arquitectónicas, adaptación del transporte interurbano, rutas accesibles en el Camino de Santiago y el programa de acción social de tutelas.

Ley de Dependencia. El presidente de la Junta aseguró que el desarrollo de la Ley de Dependencia es elproyecto estrella del «el desgraciado gobierno de la nación que todavía soportamos», que puso en funcionamiento una iniciativa con la estrategia de «yo invito y tu pagas». Afirmó que el Gobierno «nos ha dejado solas a las autonomías con ese esfuerzo inversor de financiar la Ley, aunque estimó que «debería estar fundamentalmente sufragado por el principio de solidaridad del Gobierno de la Nación, que lo puso en marcha». El consejero, César Antón, subrayó subrayó que la Comunidad dispone de plazas residenciales para atender a las personas dependientes aunque reconoció que el tiempo de espera se puede alargar si se solicita una residencia o provincia determinada. Dijo que la tendencia es que las familias que han solicitado residencia opten finalmente a la ayuda económica en el ámbito familiar.

tracking