Diario de León

El alcalde se acerca al cien por cien

Emilio Gutiérrez da por cumplidas 97 ó 98 medidas a cuatro días de que alcance sus primeros 100 de mandato en el Ayuntamiento de la capital, aunque . de 32 promesas no se ha notificado aún su ejecución.

Apertura de Fernández Ladreda

Apertura de Fernández Ladreda

Publicado por
m. c. cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de León, Emilio Gutiérrez, ultima su primer gran examen como regidor de la ciudad. Como docente que es, sabe que el próximo día 20 tendrá que dar cuenta de sus primeros cien días como edil y que todo el mundo, empezando por la oposición, le pondrá nota.

De momento, desde el equipo de gobierno no se quiere soltar prenda sobre qué medidas no se llegarán a cumplir de esas cien anunciadas, aunque dicen que son muy pocas.

Y es que, en los últimos días, cada vez que Gutiérrez comparece ante los medios de comunicación, la pregunta sobre el nivel de cumplimiento es inevitable, como lo es desde el primer día el interrogante de cuándo bajará el IBI.

Al menos para la primera ya tiene respuesta, y ayer se atrevió a poner una cifra. Según dijo, ha cumplido «97 ó 98» de las cien prometidas. «De todas formas, voy a seguir trabajando porque se trata de un compromiso adquirido con los leoneses», añadió antes de entrar a la basílica de la Virgen del Camino para la Ofrenda del Voto. E insistió en que hasta que no se cumpla la fecha, el próximo día 20, no hará un balance una a una.

De 32 de ellas, no ha trascendido su cumplimiento. Medidas como un plan para reducir la factura energética de las instalaciones municipales, la creación de una central de compras, la elaboración de una ordenanza para establecer bonificaciones fiscales para las empresas que se instalen, a partir de ahora, en el Parque Tecnológico... De algunas se ha dicho que se harán, pero no hay nada todavía por escrito.

Puede que algunas estén en el cajón, a la espera de salir a la luz junto a la auditoría que está ya en marcha. Otras, como la creación de la figura del coordinador municipal de captación de recursos europeos, tienen todavía margen. Y las hay que se pueden comprobar a pie de calle, como la instalación de papeleras, el cambio de Pocoyó, los cuatro carrilles de Papalaguinda o el rastro.

También es verdad que hay concejales que no han dicho esta boca es mía desde que han tomado posesión. Algunas como la solicitud para la ciudad de León de la consideración de «Ciudad amiga de la infancia» puede que se haya hecho, pero nadie lo ha explicado. O varias de bienestar social.

Quizá, la que menos se pensaba que iba a salir adelante, y salió, fue la entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no pasaba en el apartado de colaboración y reivindicación de enviar una carta a Moncloa. En cambio, la misma misiva al Colegio de la Asunción de la Junta, sigue sin contar con una foto entre el presidente Herrera y el alcalde de la ciudad. Eso sí, la medida hablaba de enviar una carta, como a los consejeros, aunque en este último caso ya lleva dos visitas: Tomás Villanueva y Antonio Silván, que tampoco venían en el plan.

En otros casos, puede que se hayan celebrado y no se les haya dado publicidad. Como las reuniones con la Junta Mayor de Semana Santa, con los alcaldes del alfoz (más allá de los actos oficiales) o con los presidentes de Feve o Paradores. En este último caso, así ha sido.

En honor a la verdad también se han cumplido otras, muchas más de las que quedan, como el lavado de imagen de la ciudad, la nueva ubicación del rastro, la remodelación de Fernández Ladreda, la retirada de la llave del ascensor a la séptima planta del Ayuntamiento en Ordoño, o la reconversión del Cid en espacio cultural. Otra de las imágenes que quedará de estos 100 días será la creación del Consejo de Alcaldes o el autobús al Parque Tecnológico. La última, sí la ha cumplido. No ha cogido vacaciones. ¿Cuáles serán esas dos medidas que faltan? La respuesta, el día 20.

tracking