Diario de León

Administrativos, hosteleros y comercio generan la mitad del empleo que se crea

El auge de los servicios no logra compensar la pérdida de peso de la industria.

Los empleos relacionados con la actividad administrativa y de servicios concentran las tasas más altas de contratación.

Los empleos relacionados con la actividad administrativa y de servicios concentran las tasas más altas de contratación.

León

Creado:

Actualizado:

Los servicios, tanto administrativos como auxiliares, son junto con la hostelería y el comercio los sectores que más empleo generan en la provincia. En lo que va de año, la mitad de las contrataciones que se han realizado en León se han firmado en estos sectores de actividad. Más allá, el sector servicios acapara casi el 80% del total de contratos que se formalizan, aunque esto no se traduce en puestos de trabajo como tales: la mitad de estas contrataciones se hacen condicionadas a las necesidades de producción de las empresas. Es decir, están marcados por una fuerte temporalidad y precariedad en el empleo. La mayor parte de los contratos de este tipo se realiza a mujeres.

El caso es que, en lo que se refiere a este año, la mayor movilidad en cuanto a trabajos ofertados se ha dado en el grupo de actividades de administrativos y servicios auxiliares, que acapara un 20% de los empleos que se ofertan. Le sigue muy de cerca la hostelería, con un porcentaje del 18% sobre el total de trabajos que se han movido en el mercado laboral leonés; mientras que el comercio, otro de los principales sectores de actividad tradicionalmente en la provincia, gestionó empleo, más o menos estable, para casi 7.500 personas.

En conjunto estas tres actividades suman más del 50% de los empleos que encontraron los trabajadores leoneses en los ocho primeros meses del año.

Por volumen, les siguen la construcción y la industria, a pesar de las dificultades que están teniendo estos dos sectores para crear, y sobre todo consolidar, los puestos de trabajo. Según datos del Servicio Público de Empleo en construcción se movieron en este tiempo poco más de 6.000 contratos, lejos de las cifras anteriores a la crisis.

Poco más de 4.000 contratos se firmaron en la industria leonesa, que no pasa por sus mejores momentos. El último Boletín Económico de Caja España-Duero refleja que el número de ocupados en el sector industrial de la provincia cayó más del 30% en los últimos doce meses, y un 20% el de la construcción. Sólo tiene un balance positivo el número de ocupados de los servicios, que creció un 3,8%. En cualquier caso, el informe advierte del adverso comportamiento del empleo en la industria leonesa, incluso si se compara con la evolución en el resto de la Comunidad; y concluye: «El crecimiento del empleo en los servicios, aunque más intenso en la provincia que en la Comunidad, es insuficiente para compensar las pérdidas del sector secundario».

tracking