Diario de León

La saturación de la prisión provincial cae al 111%, la más baja en siete años

El traslado de 69 presos canarios a las islas alivia la carga del centro de Villahierro.

Panorámica de la nueva prisión de Las Palmas II.

Panorámica de la nueva prisión de Las Palmas II.

León

Creado:

Actualizado:

La prisión provincial de Villahierro soporta desde ayer la tasa más baja de saturación de los últimos siete años, gracias al traslado de 69 internos canarios al nuevo centro de Las Palmas II en la localidad grancanaria de San Bartolomé de Tirajana, atendiendo a las reivindicaciones de la isla, que desde hace 20 años reclamaba la construcción de un centro nuevo.

Escoltados por efectivos de los Grupos Rurales de Seguridad (GRS) de la Virgen del Camino, los internos fueron trasladados a su nuevo destino. La operación forma parte de un dispositivo nacional porque el que 1.500 reclusos canarios que cumplían condena en diferentes centros de la península completarán el final de sus penas cercanos a sus familiares.

Los primeros ocupantes, medio centenar, fueron los presos de destino provenientes de Salto del Negro en Las Palmas, que son aquellos dedicados a los servicios. Una vez certificado con este pequeño grupo, el correcto funcionamiento del establecimiento, totalmente informatizado y automatizado, el segundo paso fue el ingreso de las 80 mujeres que estaban recluidas en el centro penitenciario de Las Palmas. A continuación han ido realizándose los traslados de los diferentes centros penitenciarios del país que tenían reclusos canarios.

El Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas tiene capacidad para 1.008 internos, a lo que se añade 86 plazas complementarias más para ingresos, salidas y tránsitos. De forma paralela se destinan 81 plazas a enfermería y 36 a aislamiento, cifras que suman un total de 1.211.

Tasa de hacinamiento. La tasa de hacinamiento llegó a ser del 173,05% en el año 2008 en Mansilla de las Mulas, cuando el centro contaba con 1.862 reclusos, según datos de los sindicatos.

Debe entenderse por plazas o celdas funcionales aquellas donde el interno vive de forma continuada durante todos los días y hasta su salida del centro. Por tanto, no se tienen computadas las celdas existentes en dependencias como: enfermería, aislamiento e ingresos y tránsitos que son ocupan por presos por un periodo determinado de tiempo (días/semanas).

La masificación o tasa de hacinamiento de los CIS debe entenderse como estimatoria, no en términos absolutos, desde el momento que puede haber algunos presos asignados a los mismos que tienen aplicados «medios telemáticos» para cumplir las penas en sus domicilios y, por tanto, no pernoctan ni conviven con el resto de internos de estos centros.

Pese al descenso en el número de internos en Mansilla de las Mulas, no habrá traslado de presos de otros centros penitenciarios a León, con el objeto de aprovechar las buenas circunstancias en las que se encuentra la penitenciaria provincial actualmente, a la espera de que se produzcan novedades positivas en ese sentido.

tracking