Diario de León

El Inteco descifra un virus que revela las claves de acceso a webs

El hallazgo permite prevenir ataques a la plataforma Windows.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco ha alertado del descubrimiento de un virus para la plataforma Windows, de Microsoft, que captura los nombres de usuario y las contraseñas de acceso a determinadas webs y se las revela al atacante. Se trata de un troyano, denominado «Gampass.D», y es uno de los siete virus catalogados esta semana por el Inteco, según ha detallado el centro en un comunicado.

EL Inteco ha recordado asimismo un fallo de seguridad hecho público esta semana por la empresa Yahoo!, que afecta a su aplicación de mensajería instantánea Yahoo Messenger y que permite al atacante modificar el mensaje de estado de la víctima, sustituyéndolo por un enlace a una página maliciosa.

En este sentido, el instituto ha recomendado modificar la configuración de dicha aplicación para evitar que se puedan recibir mensajes de contactos no incluidos en la lista de un usuario. También se ha detectado esta semana una vulnerabilidad en las herramientas Adobe Reader y Acrobat, que provocan la inactividad de la aplicación o la ejecución de programas maliciosos en el equipo de un usuario, ante lo que el Inteco ha recomendado actualizar las versiones de estos programas a su versión X.

Tecnologías. El próximo lunes, 12 de diciembre, se presenta el «Estudio sobre las tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad» así como la «Guía sobre las tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad», ambos elaborados por INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) con la colaboración de Deloitte. En este acto participarán Víctor Izquierdo y Pablo Pérez (INTECO) y Luis Carro (Deloitte) que expondrán los objetivos, metodología, resultados y principales conclusiones de esta investigación, al tiempo que se aclararan diferentes cuestiones en el turno de ruegos y preguntas.

El estudio aborda los usos, beneficios, riesgos y buenas prácticas recomendadas en el uso de la biometría (esto es, el uso de características físicas o de comportamiento para reconocer personas) aplicadas al control de identidades y control de accesos. Se trata de dar a conocer a las empresas y los usuarios el nivel de desarrollo y confianza de las tecnologías biométricas y asegurar que su implantación se realice respetando plenamente la privacidad de los ciudadanos y la seguridad de la información.

Para ello, Inteco ha contado con la colaboración del Área de Riesgos de Deloitte, así como las aportaciones de diferentes actores de la industria de la biometría.

tracking