Diario de León

Las ayudas no atraen a los chárter

Fracasa la iniciativa de captar más vuelos a través del paquete de subvenciones de 400.000 euros; el consorcio reparte sólo 9.000 para un chárter a Praga de Globalia

La Diputación albergó ayer la constitución de la asamblea y la comisión ejecutiva del consorcio para el nuevo mandato

La Diputación albergó ayer la constitución de la asamblea y la comisión ejecutiva del consorcio para el nuevo mandato

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

 

Los datos aportados ayer por la presidenta del consorcio del aeropuerto, Isabel Carrasco, evidenciaron que los 400.000 euros en ayudas que este organismo lanzó en primavera para captar más compañías, nuevas rutas y vuelos chárter desde el enclave aéreo leonés no han cumplido su objetivo. Un paquete de subvenciones que no ha tenido el efecto llamada esperado desde el consorcio.

De esta consignación, sólo se ha aprobado subvencionar con 9.000 euros un vuelo organizado el pasado año (en el puente de la Inmaculada) a Praga por el Grupo Globalia. La otra compañía que se interesó por estas ayudas, la aerolínea burgalesa Good Fly, no cumplía las condiciones fijadas en esta convocatoria y finalmente no fue considerada.

Unos datos que demuestran la crisis en la que está sumido el sector aéreo, que ni siquiera se interesa por vuelos que contarían con ayudas desde León. La paulatina merma de actividad del aeropuerto de La Virgen del Camino desde el 2008, con una sangría constante de pasajeros y el recorte de rutas, no hacen atractivo este enclave para las compañías, especialmente, en estos momentos de crisis económica generalizada en todo el país.

Un fracaso, el de este paquete de ayudas, que se suma al de las distintas negociaciones que a lo largo del último mandato ha mantenido Carrasco con compañías, como Vueling o Air Europa, para conseguir que pusieran en marcha rutas regulares o chárter desde León.

La falta de despegue del aeropuerto centró las primeras conversaciones del consorcio que se constituyó ayer para el nuevo mandato, presidido por la responsable de la institución provincial y el alcalde de la capital, Emilio Gutiérrez. Representantes de los tres socios de esta entidad pública —Junta, Diputación y Ayuntamiento de León— son los vocales.

De momento, la aportación que cada una de estas instituciones entrega al consorcio para sus fines promocionales se sitúa en los 810.000 euros, aunque dos de los socios no llevan sus cuentas al día ya que mantienen deudas pendientes: 2,4 millones en el caso del consistorio de la capital y 800.000 euros la Junta.

Tras la reunión, el único representante de la UPL, Lázaro García Bayón, calificó la gestión del consorcio como de «ineficaz y lamentable». Aseguró, además, que el paquete de ayudas «no ha servido para nada; se trata de un invento que sólo podemos calificar de lamentable». Añadió también: «Hemos logrado que en cuatro años haya un monopolio, hundido a una empresa leonesa y que se hayan perdido vuelos y pasajeros».

tracking