Diario de León

León Farma inicia la comercialización para Centroamérica

La planta leonesa del Grupo Chemo entrará en Guatemala y después en Honduras y Panamá.

León

Creado:

Actualizado:

Climabel, Daniele y Planifert son los tres anticonceptivos genéricos fabricados por León Farma y que ha comenzado a comercializarse en el mercado de Guatemala. El Grupo Chemo, al que pertenece la planta farmacéutica ubicada en León, inicia así su entrada en el mercado centroamericano, que mueve alrededor de 2.000 millones de dólares en este tipo de productos. De hecho, según explica Pedro de Andrés, presidente de Chemo, el mes que viene se lanzarán los productos en Honduras y Panamá, a través de la afiliada de Chemo Altian Pharma.

Los tres productos fabricados en León son los primeros anticonceptivos genéricos bioequivalentes que se comercializan en el mercado guatemalteco, el primer país centroamericano que comercializa estos fármacos de última generación.

Se trata de equivalentes genéricos de los anticonceptivos orales más prescritos, y promoverán, según el grupo farmacéutico, «un acceso equitativo al uso de los anticonceptivos, al representar un ahorro respecto al precio del medicamento de referencia».

De esta forma, según explica el Grupo Chemo, «la comercialización de estos anticonceptivos orales genéricos contribuye a facilitar la planificación familiar y a controlar los embarazos no deseados, especialmente en las mujeres adolescentes».

La multinacional farmacéutica señala que el mercado farmacéutico de Guatemala mueve alrededor de 20 millones de dólares, y además que la tasa de prevalencia del uso de anticonceptivos ha aumentado de forma progresiva en las últimas dos décadas. «De esta forma se ha reducido la brecha entre la población con mayor y menos nivel de poder adquisitivo».

El grupo recuerda que la planta de León «dispone de un sistema integrado de calidad y seguridad en el proceso de fabricación», y que sus instalaciones han sido inspeccionadas y aprobadas por las principales autoridades regulatorias en materia sanitaria, desde la Agencia Española del Medicamento, la European Medicines Agency , la US Food and Drug Administration y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil.

León Farma exporta en la actualidad cerca del 99% de la producción de la planta leonesa a más de 18 países, fundamentalmente a Europa, Estados Unidos y América Latina, que concentran la mayor parte del consumo de medicamentos para la salud femenina.

tracking