Diario de León

La leonesa Biomar descubre un extracto en el erizo de mar con propiedades cosméticas antiacné

En colaboración con la compañía Infinitec Activos, el producto se comercializará en 44 países con la presentación de crema-tópica de uso externo

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La compañía española bioteconológica Biomar Microbial Technologies acaba de anunciar la firma de un acuerdo con la compañía biotecnológica catalana Infinitec Activos para del desarrollo de un tratamiento dermocosmético de origen natural con propiedades desinfectantes y antiacné. Este extracto se ha obtenido de la fermentación de un microorganismo marino procedente de un erizo de mar que, después de las pruebas realizadas en los últimos tres años, ha demostrado tener la «máxima seguridad y eficacia» cumpliendo con la normativa actual en esta materia.

Este extracto, denominado en sus ensayos clínicos AD037, está patentado por Biomar Microbial Technologies y actualmente se encuentra a la espera de los últimos ensayos clínicos para tener su nombre comercial con el que se lanzará al mercado. El consejero delegado de la empresa ubicada en León, Antonio Fernández, resaltó que se ha comprobado que este producto «de origen natural» cuenta con «propiedades antiinfecciosas muy potentes para eliminar la bacteria del acné», además de que permite, según los ensayos realizados, «mejorar las lesiones del acné sin efectos secundarios y máxima tolerabilidad».

Sus investigadores señalaron que este extracto dermocosmético se comercializará con la presentación de crema-tópica de uso externo y ha demostrado su eficacia para tratar las lesiones y manifestaciones externas en la piel con tendencia acnéica. Actualmente, el equipo de la compañía catalana Infinitec Activos se encuentra finalizando todas las pruebas de eficacia, seguridad y toxicidad recogidas en la normativa europea que regulan la producción de dermocosméticos.

A través de este acuerdo comercial entre la compañía biotecnológica leonesa Biomar y la biotecnológica catalana Infinitec, este producto dermocosmético se comercializará en 44 países diferentes. Biomar se ocupará de la producción a gran escala de este extracto optimizando todos los métodos para agilizar su producción con la máxima garantía, y la compañía catalana realizará su comercialización en el ámbito mundial aprovechando su red de distribuidores en zonas como China, Japón o Estados Unidos.

Según Antonio Fernández, la compañía Infinitec Activos parece «un partner adecuado», al contar con una red internacional comercial «muy consolidada» en la distribución de productos dermocosméticos. «Para Biomar, el mercado internacional supone un 95% de nuestra facturación», explicó Antonio Fernández.

Por su parte, el director general de Infinitec Activos, Alfonso Hidalgo, señaló que se ha seleccionado a Biomar Microbial Technologies por dos motivos, en concreto «por la calidad de los procesos de producción» de su fábrica, en la que acaban de realizar una inversión de dos millones de euros, y también por la «calidad académica» de sus biólogos e investigadores, que cuenta con «gran experiencia internacional» y están «familiarizados con las normativas más estrictas de calidad y seguridad en los mercados internacionales», añadió.

Por último, Alfonso Hidalgo recordó que este producto acaba de presentarse como novedad en la feria ‘In Cosmetics’ de Barcelona, y confió en que tras su lanzamiento, y durante los tres primeros años de su comercialización, se obtengan unas ventas «superiores a 200.000 euros», sentenció.

tracking