Diario de León

Antibióticos propone pagar una parte de las extras entre el 18 y 19 de octubre, y el resto antes del 5 de noviembre

La Asamblea de Trabajadores votará hoy si acepta o no las condiciones propuestas por la empresa

La actividad en la planta de Antibióticos está paralizada.

La actividad en la planta de Antibióticos está paralizada.

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

La sección sindical de USO de la empresa leonesa Antibióticos informó de que en la reunión que mantuvieron hoy los representantes de los trabajadores con los responsables de la fábrica éstos reconocieron que la empresa no puede hacer frente a los pagos adeudados en este momento, por lo que propuso pagar una parte de las extras entre el jueves 18 y el viernes 19 de octubre, y el resto (otra parte de las extras y la nómina de septiembre) antes del día 5 de noviembre.

En la reunión, en la que no se llegó a ningún acuerdo, participaron el director de desarrollo corporativo, Pedro Ruiz; el director de fábrica, Genaro Mucciarello; el controller de fábrica, Jorge Guervos, y el director de recursos humanos, Miguel Ángel Rodríguez.

El resto de condiciones que propuso la empresa para llegar a un acuerdo sobre el ERE fueron que éste tenga una duración de 12 meses, además de establecer una rebaja del tiempo máximo de regulación por trabajador hasta seis meses. Según USO, Antibióticos presentará en las próximas horas un plan de trabajo aproximado, pero señaló que “durante este mes trabajará zona estéril y a partir del mes de noviembre se fabricarán 90 toneladas mensuales de Amoxicilina”.

Del mismo modo, propuso que durante el nuevo ERE no se generen ni vacaciones ni pagas extras, pero se mantienen hasta marzo los acuerdos en este sentido del ERE anterior (prorrateo y generación de pagas extraordinarias).

El personal afectado por el ERE es toda la plantilla, 302 trabajadores, y se propone la creación de una comisión de seguimiento. Otra de las cuestiones planteadas por la empresa es que no se pague el complemento correspondiente al personal en situación de baja laboral.

Como no hay acuerdo sobre el expediente en estas condiciones, el Comité de Empresa trasladará a la Asamblea de Trabajadores, que se celebrara a las 18 horas de hoy, estas condiciones y será ésta la que decida si se aceptan o no.

Por otra parte, como el personal afectado es de más de 250 trabajadores, el sindicato no tiene claro si los empleados tendrán derecho a las ayudas de la Junta para trabajadores incluidos en expedientes de regulación.

tracking