Diario de León

Medel quiere evitar que el Banco de España esté en la entidad fusionada

El presidente de Unicaja pretende mantener el control tras la fusión con España-Duero.

Braulio Medel.

Braulio Medel.

Publicado por
f. ramos | león
León

Creado:

Actualizado:

A la fusión de Unicaja y Caja España-Duero le quedan los últimos flecos, pero como siempre suele suceder en todas las negociaciones son los más complicados de cerrar. Y en eso están los presidentes de Caja España-Duero, Evaristo del Canto, y de Unicaja, Braulio Medel, en tratar de ultimar esos puntos de un acuerdo de fusión que se da por prácticamente cerrado.

Según las fuentes a las que ha tenido acceso DIARIO DE LEÓN, lo único que está bloqueando el acuerdo final es la negociación puramente «política» que Braulio Medel está llevando a cabo con un único fin: evitar la entrada del Banco de España en el consejo de adminisración de la nueva entidad resultante de la fusión con Caja España-Duero.

Medel quiere mantener el control absoluto del nuevo banco fusionado, algo que tiene garantizado con el 70% de poder, frente al 30% de España-Duero, y por eso no está dispuesto a que el banco emisor pase a tener un hueco en el consejo, a través del Fondo de Reestructuració Ordenada Bancaria (FROB). Una entrada que se produciría, según las fuentes consultadas por este periódico, si el Banco de España decide convertir en capital los 525 millones de euros que dio a Caja España-Duero. Eso es lo que quiere evitar a toda costa el máximo responsable de Unicaja.

Y es que si finalmente los 525 millones, que el FROB entregó en su día como préstamo para dar viabilidad a la unión entre Caja España y Caja Duero, pasaran a formar parte del activo de la entidad, el Banco de España tendría el control absoluto de la Caja y, por tanto, de ese 30% de cuota de poder que España-Duero tiene reservada una vez que se cierre la fusión.

Además, no hay que olvidar que el Gobierno ya dio otros 475 millones de euros, a través de ese Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, para la futura fusión entre la Caja leonesa y la malagueña, precisamente por las presiones del propio Braulio Medel, quien casi exigió esa ayuda del FROB para no dar al traste con la fusión.

Porcentajes

En lo que no hay guerra abierta es en la cuota final de los porcentajes. La fuentes a las que ha tenido acceso el Diario, dejan claro que a Braulio Medel no le preocupa tanto que Caja España-Duero mantenga ese 30%, pese a que sí tiene claro que Unicaja merece más, como seguir siendo él quien decida, tal y como sucede ahora en la caja andaluza.

Medel defiende su entidad como una de las más solventes del país, que incluso podría continuar el solitario ya que su capital de solvencia —el famoso ‘core capital’— está muy por encima del 10%, pero también sabe que el Gobierno no va a permitir que una antigua Caja camine en solitario, por muy solvente que sea. Llegados a este punto parece claro que el presidente de Unicaja no va a tensar lo más mínimo la cuerda en el caso de los porcentajes. Entre otras cosas, porque ese 70% le garantiza seguir con el control absoluto.

En dos semanas

Tampoco va a suponer un problema si el acuerdo de fusión no se cierra definitivamente antes de mañana, fecha límite puesta por el Gobierno. La realidad es que, siempre según las fuentes consultadas, esta semana y la próxima serán claves para dar por últimado un acuerdo que, ahora sí, no parece que ninguna de las dos partes vaya a romper.

tracking