Diario de León

Caja España-Duero necesitará ayudas públicas para continuar en solitario

Unicaja garantiza que el proceso de fusión sigue adelante a pesar del apoyo público.

Evaristo del Canto y Braulio Medel.

Evaristo del Canto y Braulio Medel.

Publicado por
f. ramos | león
León

Creado:

Actualizado:

Sí, pero con dinero público. Caja España-Duero podría continuar su aventura en solitario en el nuevo sistema finaciero, una hipótesis que ha estado sobre la mesa en los últimos días, pero para ello necesitará apoyo público.

El Banco de España renoció ayer, a través de una nota deprensa, ambos extremos: que la Caja podría continuar en solitario, pero que para ello precisa de más dinero del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El banco regulador del sistema financiero, en base a los estudios de los planes presentados, concluye que Ceiss —el banco de Caja España-Duero— «se espera que recurra a ayudas públicas en el marco de su proceso de recapitalización».

El banco Ceiss se une así a Mare Nostrum, Caja 3 y Liberbank, en la necesidad de tener que recurrir a fondos públicos para sacar adelante sus planes de reestructuración, presentados al Banco de España y la Comisión Europea, «tal y como establece la legislación española y la normativa europea y según el Memorando de Entendimiento (MoU)», según explica el comunicado del Banco de España, que salva de tener que pedir estas ayudas al Popular y a Ibercaja.

En este nuevo marco, surgido a raíz de las pruebas de resistencia llevadas a cabo por Oliver Wyman, lo que se ha hecho es que de cara al ‘banco malo’, que recibirá los activos tóxicos inmobiliarios de todas las entidades financieras, se han sacado los descuentos de esos activos ponderados. Lo que sí tiene claro el Banco de España es que antes de final de año todas estas entidades estarán recapitalizadas.

El FROB, por su parte, lo que quiere es que ese dinero público que se inyecte en los bancos que lo precisen sea en bonos convertibles, los famosos ‘co-cos’, que las entidades, eso sí, podrían recomprar antes del 30 de junio. En cualquier caso todo quedará pendiente del Decreto del próximo día 15 de noviembre, que regulará este nuevo escenario financiero de aquí y hasta final de año.

La fusión continúa

Esta nueva circunstancia no significa poner en riesgo la fusión con Unicaja que, tal y como confirmó ayer la entidad malagueña, sigue adelante. Una afirmación que viene a acallar los rumores que han circulado en los últimos días que, incluso, daban ya por cerrado el proceso de fusión entre la caja leonesa y la malagueña.

Unicaja Banco asegura que la posibilidad de que Caja España-Caja Duero requiera de apoyo público «no supone la interrupción del procedo de integración entre Unicaja y Ceiss», según recoge Europa Press de fuentes de Unicaja.

La realidad es que desde Unicaja su presidente, Braulio Medel, tal y como adelantó DIARIO DE LEÓN, lo que busca es evitar a toda costa la entrada del Banco de España en el consejo de administración de la nueva entidad fusionada.

Las fuentes indicando que «de hecho, en el plan de integración anterior al nuevo marco establecido por el Memorando de Entendimiento (MoU) ya se contemplaba la recepción por parte de Banco Ceiss de unos determinados tipos de apoyos públicos con carácter previo a la fusión».

«En consecuencia, Banco Ceiss y Unicaja continúan trabajando en el desarrollo de un proyecto de integración que, como han venido manifestando ambas entidades, necesita ser redefinido y adaptado dentro de las nuevas coordinadas surgidas del MoU y del real decreto ley 24/2012», han aseverado fuentes de la entidad andaluza.

tracking