Diario de León

el finlandón | Ricardo Gavilanes | concejal de policía y tráfico

«San Marcos es un emblema leonés, no se puede perder un solo empleo»

León

Creado:

Actualizado:

«El Hostal de San Marcos es un emblema para León. No podemos permitirnos el lujo de que pierda un solo puesto de trabajo. La gente de León nos ha votado para reivindicar la defensa de los intereses de León y para beneficiar a la ciudad y si para ello hay que exigir que no se destruyan empleos en Paradores, lo haremos».

Ricardo Gavilanes, concejal de Policía y Tráfico del Ayuntamiento de León, se convirtió en el primer representante del equipo de gobierno municipal que da un paso al frente y se postula en la defensa de los trabajadores de Paradores en León. «El Gobierno está acometiendo recortes que son necesarios y que hay que acometer, pero hace falta la unidad de todos», explicó. «Eso no está reñido con el hecho de que nosotros defendamos los intereses de nuestra ciudad», explicó Gavilanes en el transcurso de la tertulia El Filandón que organizan Diario de León y La 8, emitida anoche por el calan televisivo local.

Pablo R. Lago, director del decano de la prensa leonesa, calificó a Gavilanes como «la gran revelación» del equipo que acompaña a Emilio Gutiérrez en el Ayuntamiento y ensalzó su capacidad para dirigir un área complicada «porque el presupuesto municipal contempla una partida de cinco millones de euros con las multas de la ORA y las de la Policía Local, en un afán notablemente recaudador».

Espíritu responsable

Gavilanes negó hasta en tras ocasiones que sea ese el espíritu: «Estamos en los puestos de cola del país en el número de denuncias impuestas por cada plaza de aparcamiento, es una proporción muy inferior a la de ciudades como Valladolid u Oviedo y además, estamos en cifras muy similares a las del año pasado y mucho menores que las de hace tres años. Y con el fotorrojo y los radares tampoco hay voluntad de hacer dinero, lo que queremos es evitar accidentes».

Reconoció que de momento no están decididas las calles en las que se ampliará el servicio de la ORA: «Estamos barajando las posibilidades de San Mamés, José Aguado y el Paseo de Salamanca porque comerciantes de la zona nos lo han pedido para que haya un poco más de movimiento y renovación con los aparcamientos. Se trata de dar más fluidez al tráfico de la zona».

Multas de la ORA

Gavilanes rechazó que los controladores de la zona azul hayan acortado el tiempo de cortesía que se concede desde que la validez del ticket expira hasta que se decide multar: «Se dejan diez minutos, pero el ciudadano tiene que tener conciencia de que legalmente, desde el primer minuto ya se le podría sancionar. Tenemos una ciudadanía muy civilizada que anula un porcentaje de multas mayoritario casi en el acto. Es una cifra muy superior a la de otros sitios».

El concejal no cree que la población tenga que tener motivos para la preocupación: «Quien cumple la normativa no recibe multas, sólo tienen que preocuparse los que se la saltan. No va a pasar nada si se recauda menos por multas, no va a descuadrarse el presupuesto. Para nosotros lo primero es el ciudadano».

Hijo del decano del colegio de abogados de León, el concejal se refirió a los rumores que situaban a su padre (del mismo nombre) como candidato a concejal en las pasadas elecciones como «simplemente un rumor sin más importancia». Afirmó que León es una ciudad segura «porque los incidentes que se han producido últimamente son hechos aislados» y negó que se eche en falta más presencia policial en la calle: «Yo puedo hablar de la Policía Local y creo que hay suficientes efectivos en la calle como para que el ciudadano se sienta protegido. Se les pide que patrullen a pie, coches solamente hay los justos y les pedimos que sean primero amigos del ciudadano, luego que sean disuasorios y ya si no hay más remedio, que sean represivos».

Abogado profesional

En lo tocante a su condición de letrado profesional y a la vez militante del Partido Popular cuyo Gobierno nacional está siendo objeto de duras críticas por las reformas judiciales, explicó: «Me posiciono en ese tema del lado del Consejo General de la Abogacía. Pienso que en un caso como este hay que estar del lado del colectivo porque por primera vez se ha puesto de acuerdo a Magistrados, Jueces, Fiscales, Secretarios Judiciales y funcionarios para exigir al ministro que dialogue con las partes antes de tomar decisiones». Preguntado por qué no eleva esas reivindicaciones al Ejecutivo de cuyo mismo color político forma parte, fue humilde: «Yo soy un concejal, no puedo hacer mucho más».

Anunció la intención del Ayuntamiento de León de solicitar a la subdelegación de Gobierno la instalación de tres nuevas cámaras de control urbano: «Queremos ponerlas en la Calle Ancha, en Torres de Omaña y en la Catedral. No son elementos de prevención, aunque también se vigilan constantemente desde los cuarteles de la Policía, pero nos ayudan mucho en las tareas de identificación para detener a los responsables de los actos delictivos cuando se producen».

Respecto a las reivindicaciones económicas de la Policía Local, señaló que se siguen negociando de momento «pero desde luego la profesionalidad de los agentes ni se discute ni admite duda. Lo único que estamos tratando son sus condiciones económicas».

tracking