Diario de León

León anula el 15% de las 3.000 tarjetas de acceso de coches al casco histórico

Las 461 pertenecían a muertos, residentes en otro domicilio o vehículos vendidos.

Las tarjetas activan la bajada de los bolardos en las entradas al casco histórico.

Las tarjetas activan la bajada de los bolardos en las entradas al casco histórico.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Personas fallecidas, vecinos que habían cambiado de domicilio, vehículos cuya titularidad se había traspasado, coches que se encontraban ya en el desguace... En total 461 tarjetas de acceso al casco histórico que la Policía Local ha retirado después de cruzar los datos de todos los beneficiarios de los dispositivos electrónicos que permiten bajar los bolardos para entrar en la zona de la ciudad restringida a la circulación. Un 15% del total de las 2.993 que había contabilizadas antes de comenzar la criba, como reseña Edelmira Martínez Pulgar, la número dos en la escala de mando del cuerpo municipal.

La revisión se acomete por primera vez desde que en el año 2007 se instalara el sistema de control automático de acceso al casco histórico, a pesar de que según ordenanza debería realizarse con periodicidad anual. Cinco años en los que, como explica la responsable policial, hay quien ha podido vender el coche o cambiar de residencia, fuera del área delimitada, pero mantenía la tarjeta para entrar. Libre acceso que sólo se detectaba si los agentes controlaban la ausencia de la pegatina que debe ir en el parabrisas, en el caso de que hubiera cambiado vehículo, mientras que en el caso de que la titularidad del coche se hubiera traspasado no había posibilidad más allá de pedir toda la documentación.

La limpieza hace que en la actualidad queden operativas 1.717 tarjetas para residentes, 168 de carga y descarga de titulares de establecimientos y repartidores —después de un recorte de casi la mitad de las que estaban dispensadas— y 647 de usuarios de cocheras ubicadas en el casco histórico pero cuyo domicilio queda fuera del área delimitada. Los tres grupos básicos, por encima de los cuales figuran casos excepcionales que se autorizan de manera individual después de acreditar la necesidad, como todos aquellos pasos de vehículos cuyos titulares no viven en la zona pero necesitan transportar a personas problemas de movilidad, trabajadores de la Audiencia Provincial de la calle del Cid, servicios de urgencias y cuerpos y fuerzas de seguridad. Todas sin coste.

Para completar la revisión, la Policía Local de la capital leonesa enviará a partir de esta próxima semana cartas a todos los titulares de las tarjetas, sin contar de las ya anuladas, para que pasen por las dependencias del cuartel instalado en el edificio consistorial de San Marcelo con el fin de renovar la documentación. Un segundo filtro para detectar si hay más casos de beneficiarios sin derecho.

La administración municipal quiere llevar incluso más allá el procedimiento mediante la revisión de la actual ordenanza, como avanza Martínez Pulgar. Una reforma para recoger con más precisión los requisitos que deben cumplir los titulares de las tarjetas de acceso, sobre todo en el caso de las cocheras, para las que en la actualidad sobra con el recibo del último pago del IBI, y para los titulares de los establecimientos del casco histórico.

tracking