Diario de León

El Colegio de Abogados de León se personará como acusación particular contra los letrados imputados en la ‘Operación Bernesga’

Simulaban accidentes de tráfico con el fin de cobrar indemnizaciones a las aseguradoras y se les acusa de estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de León tomó la decisión de

personarse como acusación particular en los procedimientos judiciales seguidos

contra los letrados imputados en el marco de la llamada ‘Operación

Bernesga’.

Estos abogados supuestamente se dedicaban, con la colaboración de otras

personas, a simular accidentes de tráfico con el fin de cobrar indemnizaciones

a las aseguradoras. Las presuntas actuaciones delictivas (estafa, falsedad

documental y blanqueo de capitales) a través del ejercicio de la abogacía ha

llevado a los representantes del Colegio a actuar “en defensa de la dignidad de

la profesión por considerar que, con ellas, este colectivo se ha visto

perjudicado”

En el marco de esta operación, los agentes de la Policía Nacional detuvieron

a 27 personas y practicaron cuatro registros en los que se intervinieron 262.000

euros, dos vehículos de alta gama, un revólver, dos sellos de registro de los

Juzgados de León y dos tampones médicos.

Los detenidos defraudaban a distintas compañías de seguros a motor

falsificando documentación y partes de lesiones de las supuestas víctimas. Entre

los implicados se encuentran diversos abogados, procuradores, médicos y

fisioterapeutas encargados de dar cobertura legal a los partes médicos, según

informó la Policía Nacional.

La operación se inició hace seis meses, cuando los investigadores recibieron

informaciones de que un bufete de abogados de la capital leonesa estaba

implicado en una organización dedicada a simular accidentes de tráfico con el

fin de estafar a las compañías aseguradoras.

Las primeras investigaciones corroboraron la información recibida por el alto

nivel de vida que llevaban varios de los miembros de la organización, así como

por el incremento de accidentes de tráfico que tramitaba el bufete.

Los presuntos autores de los hechos conformaban una organización criminal

debidamente estructurada y jerarquizada, compuesta por más de 30 personas que

desarrollaban individual y conjuntamente tareas delictivas en función de la

actividad profesional de cada uno de ellos.

La investigación, llevada conjuntamente con funcionarios adscritos al

servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria de León, determinó que

la organización criminal comenzó su andadura delictivas a primeros del mes de

noviembre del año 2009, si bien fue durante los años 2011 y 2012 cuando su

actividad delictiva se vio acrecentada a consecuencia de la impunidad con la que

perpetraban los hechos. Sólo durante el año 2012, la organización abrió más de

170 cuentas bancarias, utilizándolas para los ingresos de las indemnizaciones

que recibían los accidentados de las aseguradoras.

En esos dos años, el montante estafado a las distintas compañías aseguradoras

de vehículos ronda los cinco millones de euros, de los que se recuperaron

272.000 euros en efectivo. Parte de la cantidad restante fue blanqueada con la

adquisición de bienes inmuebles y vehículos de alta

gama.

tracking