Diario de León

León contará con dos nuevos radares en semáforos a principios de 2014

La Junta de Gobierno autoriza el concurso para contratar su alquiler por dos años.

El semáforo con radar de la avenida Miguel Castaño, que funciona ya desde hace algún tiempo.

El semáforo con radar de la avenida Miguel Castaño, que funciona ya desde hace algún tiempo.

Publicado por
m.c.c. | león
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Gobierno Local dio ayer el primer paso para reiniciar el expediente de contratación de dos nuevos semáforos con radar, que se sumarán a principios de año a los de Miguel Castaño y Álvaro López Núñez, éste último en la confluencia con Padre Isla, que ya funcionan desde hace un tiempo en la capital leonesa.

A esos dos nuevos semáforos con rádar se sumará también otro móvil. En total, el Ayuntamiento de León pagará por el alquiler de estos tres nuevos equipos durante los dos años del contrato 287.000 euros, según explicaron ayer fuentes municipales. Así consta en el expediente aprobado ayer por el órgano de gobierno municipal una vez subsanados los problemas que echaron para atrás el concurso a primeros de año tras la denuncia de una de las empresas que se presentó, cuyo recurso admitió el Consejo Consultivo.

Con la incorporación de estos nuevos equipos, el Ayuntamiento persigue garantizar la seguridad en el control del tráfico en la capital leonesa. El portavoz municipal, José María López Benito, rechazó que tenga carácter recaudatorio.

Además, el contrato incluye la instalación de cuatro avisadores de velocidad que se sumarán a los que ya existen en San Claudio y Fernández Ladreda.

El cinemómetro, que así se denomina técnicamente el rádar móvil, podrá colocarse en diferentes zonas de la ciudad y se sumará al vehículo que ya funciona con un sistema parecido y otros modelos de los que ya dispone la Policía Local.

En la misma reunión de la Junta de Gobierno se trataron otros asuntos, en este caso relacionados con la Concejalía de Urbanismo. En concreto la venta de una finca en la zona de La Candamia, que linda con una explotación agraria, por un total de 17.000 euros, y también se dio el sí definitivo a la adjudicación en 327.000 euros de las obras de continuación del puente de La Lastra, en su conexión con el barrio de Puente Castro. Una obra a la que el actual equipo ha dado mucha importancia, según dijo la concejala de Urbanismo, Belén Martín -Granizo y que permitirá abrir una nueva entrada y salida a la ciudad en cuatro o cinco meses, que es el tiempo que prevé el Ayuntamiento para su finalización de poder desarrollarse conforme a las previsiones.

Martín-Granizo espera que la obra dé un nuevo impulso a una zona como Puente Castro, históricamente mal comunicada, una vez solucionado «un problema heredado», como dijo la edil, «para que pueda incorporarse de manera plena» con las mismas infraestructuras.

tracking