Diario de León

Luis del Olmo: «Que el mundo sepa que lo bueno viene de León, sabor y tradición»

Publicado por
a. g. puente | león
León

Creado:

Actualizado:

Un pregón-banquete. Un recorrido poético por los sabores de León a través de la inconfundible voz del periodista berciano Luis del Olmo, narrador inspirado de los atractivos gastronómicos de la provincia en el vigésimo aniversario de la Feria de los Productos de León.

«León seduce por sus productos, conquista los corazones a través de los paladares, esta tierra crea adicción, quien la prueba repite», enfatizó orgulloso, convencido de que «León tiene mucho que ofrecer a propios y extraños».

El padre del célebre programa radiofónico «Protagonistas» recordó uno de los eslóganes con los que se identifica a la despensa de la tierra, «Lo bueno de León», y reflexionó sobre estas cuatro voces: «Nunca tan pocas palabras han dicho tanta verdad».

Para describir la gastronomía leonesa también cuatro palabras: noble, sincera, sencilla y agradecida. Y comenzó el banquete con los sabores autóctonos, «tenemos la mejor carne de vacuno del mundo», corderos lechales de raza churra en las faldas del Teleno, pollos de granja y la célebre trucha leonesa. «La provincia es un paraíso para los pescadores, la riqueza de sus ríos trucheros, con la más alta productividad de Europa».

Legumbres, «donde León domina con solvencia»: la alubia de La Bañeza, lenteja pardina de Tierra de Campos y el garbanzo de pico pardal. El pimiento asado del Bierzo, «una de las siete maravillas del mundo de la huerta»; el pimiento de Fresno de la Vega, los tomates de Mansilla de las Mulas y el puerro de Sahagún que llegó a la comarca de la mano de monjes franceses.

No faltaron en la mesa dibujada por Luis del Olmo las frutas: la castaña, pera conferencia y manzana reineta del Bierzo o las cerezas. Tampoco los postres, de la mano de las mantecadas y chocolates de Astorga.

Entre los embutidos, mención al chorizo, la morcilla, la cecina «el mayor gesto de leonesismo, el producto más ligado a nuestras señas de identidad» y «el rey botillo». También los quesos y los vinos DO Bierzo y Tierra de León.

«Sabor y tradición. Que el mundo sepa que lo bueno viene de León», gritó a los cuatro vientos el periodista, que ayer fue homenajeado por la Diputación «por hacer más grande a los productos de León, has conseguido —le dijo Carrasco— que lleguen al paladar de políticos, famosos, empresarios... porque sabías que no había mejor regalo que un producto de aquí. Esta feria quiero que sea un homenaje a lo mucho que has hecho por nuestras figuras de calidad».

Del Olmo apuntó en su pregón-banquete que León «persuade por la propia calidad de su gastronomía, sus gentes, su imaginación e ingenio; de casta le viene al galgo». Recordó episodios históricos con la gastronomía como testigo y señaló que los alimentos de la tierra permanecen «fieles a las tradiciones; lo mucho y bueno del futuro pasa por la riqueza del campo y una potente industria agroalimentaria».

De manos de Carrasco, el periodista berciano, que repitió como pregonero de esta feria, recibió la réplica en bronce de una escultura de un guerrero que luce en la puerta del Palacio de los Guzmanes.

tracking