Diario de León

Ultimátum de Gadea a los empleados de Antibióticos ante su silencio cómplice

Gutiérrez: «Sois víctimas, pero lo habéis consentido. ¿Creéis que tenéis trabajo?».

El presidente de Gadea, Gerardo Gutiérrez, a su llegada ayer al salón dondo había convocado a los trabajadores de Antibióticos.

El presidente de Gadea, Gerardo Gutiérrez, a su llegada ayer al salón dondo había convocado a los trabajadores de Antibióticos.

León

Creado:

Actualizado:

El plazo de Gadea para transformar la fábrica de Antibióticos en su base de producción de principios activos en un plazo de cuatro años y con una inversión de 40 millones de euros (con un compromiso de recolocación de la práctica totalidad de la plantilla en ese plazo) ha terminado. «No entraremos en Antibióticos si no es de la mano de los trabajadores», sentenció un sereno Gerardo Gutiérrez, presidente de Gadea, ante algo menos de un centenar de trabajadores de la histórica planta leonesa que ayer acudieron a su llamamiento para escuchar de primera mano la oferta de un grupo farmacéutico puntero y en crecimiento que acusó de mentir y de «desfachatez» a la mayoría del comité de empresa de Antibióticos.

Responsables

En tono firme Gutiérrez se dirigió a los trabajadores de Antibióticos, a los que responsabilizó de parte de la situación actual: «Vosotros sois víctimas, pero habéis consentido la situación con vuestro silencio. Y no sois las únicas víctimas, también lo son los más de cien proveedores que no han cobrado».

El presidente de la farmacéutica mostró su decepción por el fracaso de la oferta de Gadea para recuperar Antibióticos, y advirtió a los trabajadores que el plazo para mantener la oferta por la planta ha concluido. «Hoy quedamos liberados para buscar otra alternativa». Advirtió que tanto su grupo como las otras dos empresas que han puesto su confianza en la propuesta no van a esperar más, y que «con los actuales interlocutores no vamos a ningún sitio».

Recordó a los empleados de Antibióticos que el modelo empresarial de Gadea «se basa en la confianza entre la empresa y sus trabajadores, sin intermediarios de los llamados sindicatos», y les reclamó que tomaran en liderazgo de las decisiones si realmente desean un futuro mejor. «Nosotros sólo tenemos ahora la decepción de haber sido rechazados sin que nos escucharan».

Ante el temor de algunos de los trabajadores de perder su empleo, Gutiérrez fue claro: «La última fermentación en la empresa fue en julio de 2012, desde entonces gastáis paro en ERE. ¿De verdad creéis que aún tenéis trabajo?».

tracking