Diario de León

Las pernoctaciones hoteleras suben en León un 10,63 por ciento

En la comunidad, las pernoctaciones suben un 3% en septiembre y el número de viajeros, un 2,5%

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros de Castilla y León aumentaron el pasado septiembre un tres por ciento en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de las 654.481 a las 674.319. Este aumento fue un punto superior al dos por ciento de crecimiento de la media nacional, con 32,7 millones de pernoctaciones en el conjunto del país, según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

En cuanto al número de viajeros que llegaron a los hoteles de la Comunidad en septiembre del presente año se incrementó un 2,5 por ciento, contabilizando 416.111 frente a los 405.946 que se registraron en el mismo mes de 2012. A nivel nacional, también se registró un aumento de los turistas de un 1,29 por ciento al pasar de los 8,75 millones a los 8,86 actuales. Por su parte, la estancia media en los alojamientos turísticos castellanos y leoneses subió ligeramente al pasar de 1,61 días a 1,62.

Asimismo, la estadística de Coyuntura Turística Hotelera pone de manifiesto que la Comunidad contabilizaba el pasado mes un total de 1.418 establecimientos abiertos que sumaban 61.530 plazas y daban empleo a 6.850 personas. Con respecto al mismo mes de septiembre de 2012 se han abierto 31 establecimientos hoteleros nuevos, se han creado 111 plazas más y el número de empleados ha pasado a ser de 7.489 personas, con un caída de un 8,5 por ciento.

El grado de ocupación por plaza hotelera fue del 36,32 por ciento en septiembre, mientras por plazas en fin de semana se situó en un 47,77 por ciento y el grado de ocupación por habitación fue de un 39,93 por ciento.

Asimismo, el índice de precios registró en septiembre una bajada en Castilla y León de un -3,7 por ciento frente a una subida de un 1,5 por ciento a nivel nacional. La tarifa media de los hoteles de la autonomía quedó fijada en 53,40 euros (72,4 euros en España) un -3 por ciento respecto a hace un año, y el ingreso por habitación disponible se situó en 21,33 euros frente (48,61 euros de media nacional), un 13,32 por ciento menos que hace un año.

Datos provinciales

Por provincias, las pernoctaciones hoteleras subieron en varias provincias de la Comunidad caso de León, Ávila, Salamanca y Zamora. El mayor ascenso fue en Ávila con un incremento de un 23,43 por ciento al pasar de 37.465 hace un año a los 46.244 actuales, seguida de León con un 10,63 por ciento pasando de 110.155 a 121.763; Salamanca que obtuvo un incremento de un 8,6 por ciento, pasando de 149.826 pernoctaciones a las 162.807; y Zamora mejoró también en este apartado registrando en septiembre con 32.589 frente a las 32.448 de hace un año, con una subida de un 0,43 por ciento.

El resto de provincias descendió en este apartado siendo el menor porcentaje en Burgos que pasó de las 110.055 pernoctaciones de hace un año a las 109.921 (-0,12 por ciento); Valladolid con 87.551 frente a las 91.450 (-4,26 por ciento); Segovia con 57.199 frente a las 60.112 anteriores (-4,84 por ciento); Soria con 28.355 frente a las 30.011 (-5,58 por ciento); y cierra la lista Palencia que contabilizó 27.890 frente a las 29.969 de hace un año (-6,9 por ciento).

En cuanto al número de viajeros durante el pasado mes de septiembre en Castilla y León, hubo cuatro provincias que mejoraron sus cifras empezando por Ávila que pasó de 24.186 a los 28.139 actuales (16,34 por ciento); León de 71.770 a 79.159 (10,29 por ciento); Salamanca de 85.245 a 91.809 (7,70 por ciento); y Zamora de 20.583 a 21.809 (5,95 por ciento).

En el lado contrario, se bajó el número de turistas en Segovia de 37.334 a 34.027 (-8,85 por ciento); Palencia de 18.731 a 17.185 (-8,25 por ciento); Soria de 17.229 a 16.529 (-4,06 por ciento); Burgos de 76.973 a 73.972 (-3,89 por ciento); y Valladolid de 53.895 a 53.482 (-0,76 por ciento).

tracking