Diario de León

La Junta Vecinal reivindica su gestión en la devolución del suelo de Viproelco

Publicado por
r.a. | san andrés
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta Vecinal de San Andrés del Rabanedo, David García Cañón, atribuyó ayer a la gestión persistente de la entidad que encabeza y a la del propio Ayuntamiento el final feliz en el caso de los terrenos permutados a la promotora Viproelco. La pedanía de San Andrés del Rabanedo, como informó ayer este periódico, recuperará de forma definitiva los terrenos de Viproelco después de dos años de gestiones de la Junta Vecinal y del Ayuntamiento. «De este modo se cumple el compromiso asumido tanto por la entidad menor como por el consistorio de devolver los terrenos, ubicados en los parajes Truébano y La Huerga . Un tiempo que ha sido necesario para revertir la situación, dado que han sido numerosos los trámites administrativos que ha requerido la devolución de los mismos, después de que la mercantil Viproelco incumpliera el contrato de construcción de viviendas y de un polideportivo en dicho suelo», reivindicó García.

En nombre del pueblo, García agradeció el trabajo constante y el interés mostrado desde el primer momento por el alcalde de San Andrés, Gregorio Chamorro, y por la concejala de Urbanismo, Elena Prieto, «que desde un primer momento se han implicado en este problema y han realizado todas las gestiones oportunas para lograr el acuerdo definitivo».

Concejo inminente

Por este motivo, el pedáneo de San Andrés ha asegurado que se convocará de forma inminente el concejo anunciado para comunicar a todos los vecinos del pueblo el complejo proceso de negociación con Viproelco, tal y como se había comprometido la Junta Vecinal.

En el año 2007 se firmó el acuerdo de cesión de ambas parcelas a Viproelco, dónde se iban a construir 325 viviendas y un pabellón deportivo en La Era de San Andrés. Las parcelas, una de 14.205 metros cuadrados en el paraje La Huerga y otra de 14.510 metros cuadrados en El Truébano, fueron valoradas por el Ayuntamiento en 4.042.996 euros. A cambio, la promotora se encargaría de la construcción del citado polideportivo, en la Era de San Andrés, cuya inversión estimada era de 1.950.000 euros.

Tras el incumplimiento del convenio por parte de Viproelco, el Ayuntamiento de San Andrés y la Junta Vecinal iniciaron hace dos años el proceso para revertir los terrenos, ahora culminado, y que no ha supuesto ningún coste para la pedanía.

tracking