Diario de León

Adobe explica en León las herramientas de diseño en la nube

Aletic organiza el encuentro de jóvenes emprendedores para desarrollar iniciativas.

Toni Lirio, ayer en el Inteco durante la muestra de Adobe Creative Cloud.

Toni Lirio, ayer en el Inteco durante la muestra de Adobe Creative Cloud.

León

Creado:

Actualizado:

Algo más de un centenar de diseñadores, fotógrafos y aficionados a las nuevas tecnologías asistieron ayer a la muestra del Adobe Creative Cloud, que hasta ahora sólo se había desarrollado en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Herramientas y actualizaciones fundamentales para el creciente mercado de desarrollo de APP, pero también para todo tipo de creativos y diseñadores gráficos, así como de creadores de páginas web.

Toni Lirio, uno de los mayores especialistas en Adobe, explicó las ventajas del nuevo servicio «en nube», que permite acceder a todos los programas (Photoshop, Illustrator, InDesing, Dreamweaver,....) a través de una «tarifa plana», en lugar de adquirir uno de los programas que «dentro de un tiempo estará obsoleto», según explican desde la Asociación Leonesa de Empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aletic).

Aletic organiza la semana tecnológica León 3.0, que se desarrolla hasta el próximo viernes. La cita del Adobe Creative Cloud es uno de los principales momentos de la agenda de este año, y desde Aletic pretenden comprometer la presencia de esta puntuera empresa y sus nuevos sistemas de acceso a las herramientas para futuras citas, con el objetivo de acercar la utilización de las últimas tecnologías a los creativos locales.

La semana tecnológica continúa mañana con el encuentro de jóvenes emprendedores en el Auditorio de León, que contará con la presencia del alcalde de Leó, Emilio Gutiérrez, pionero en las enseñanzas informáticas durante su etapa docente.

El encuentro tendrá lugar en el Auditorio de León, y pretende fomentar la implicación de los jóvenes de Formación Profesional en las capacidades que requieren las empresas tecnológicas locales.

Desde Aletic señalan que el encuentro con los jóvenes estudiantes, que viene celebrándose desde que comenzó la iniciativa de la semana tecnológica hace ocho años, «pretende estimular el espíritu emprendedor y el carácter innodor de los alumnos de FP».

«Estimular las vocaciones tecnológicas, proyectar los valores de la sociedad de la información (creatividad, emprendeduría, liderazgo e innovación) y potenciar el espíritu emprendedor es el objetivo de estar jornadas, que están destinadas también a que los jóvenes entren en contacto con las empresas tecnológicas locales», apuntan esde la asociación.

tracking