Diario de León

Isadora Duncan entra en la ONU para defender a las familias monoparentales

La fundación leonesa es la única de progenitores solos en el Consejo Económico y Social.

Los trabajadores de la fundación, con sede en León, dan el salto y adquieren la condición de consultores de la ONU .

Los trabajadores de la fundación, con sede en León, dan el salto y adquieren la condición de consultores de la ONU .

Publicado por
carmen Tapia | león
León

Creado:

Actualizado:

La Fundación Isadora Duncan, con sede en León, ha logrado entrar como entidad consultora en el Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la ONU para llevar la voz de las familias monoparentales a la más alta institución de las Naciones Unidas por primera vez en la historia. «Queremos que se nos considere como a cualquier familia», explica la presidenta de la Fundación, María García.

Las representantes de la Fundación, que asesora y ayuda a familias monoparentales de todo el mundo, acudirá a partir del año que viene a todas las reuniones del órgano consultivo y elevará a la agenda mundial los problemas de las familias monoparentales.

María García, espera conseguir alianzas internacionales para que las medidas políticas y económicas se fijen en los progenitores solos más allá de la problemática del embarazo de las adolescentes. «Siempre se relaciona a las familias monoparentales con la exclusión social y no siempre es así».

La Fundación quiere sacar del limbo jurídico a las familias monoparentales, de las que no hay estadísticas fiables. «No existen medidas reales, estamos penadas fiscalmente y la idea que se tiene de nosotras es que somos las pobrecitas de las familias», y aclara: «Ser madre soltera no significa ser familia monoparental. Las familias monoparentales tienen muchas dificultades».

La Fundación atiende a 7.355 usuarios de España y de países sudamericanos, principalmente, que establecen comunicación con los servicios de la organización a través de la página web y teléfono, que ofrece cobertura y asesoramiento, Las familias buscan asesoramiento para becas de libros, conciliación y guarderías.

La red social de la Fundación congrega a 1.907 personas, muy activas, que se han organizado en 61 grupos de apoyo de distintas comunidades. «Gracias a la red en el 2010 hicimos el primer foro de familias monoparentales de la red social».

tracking