Diario de León

| san andrés del rabanedo |

El Estado paga a los proveedores sin embargar aún tributos del municipio

Los abonos benefician a 558 facturas pendientes por importe de 775.384 euros.

El Ayuntamiento de San Andrés pedirá otro crédito de 18 millones para pagar deudas.

El Ayuntamiento de San Andrés pedirá otro crédito de 18 millones para pagar deudas.

Publicado por
p. infiesta | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El Estado ha comenzado a abonar los 775.384 euros de las 558 facturas pendientes de los pequeños proveedores y empresas de suministros y servicios incluidos en el tercer plan de pago del Ayuntamiento de San Andrés. Y lo ha hecho sin embargar, de momento, el medio millón de euros mensuales que recibe el municipio en concepto de tributos y que utiliza el Ayuntamiento para pagar las nóminas de sus 250 trabajadores.

La posibilidad de retener la mitad de esas retribuciones estatales se barajó tras no prosperar en el pleno del pasado septiembre el Plan de Ajuste propuesto por el PP ni la solicitud de un crédito ICO para hacer frente a las cuantiosas deudas. En la sesión, todos los partidos de la oposición, excepto UPL que se abstuvo, votaron en contra.

La reciente decisión gubernamental de autorizar a las juntas de gobierno locales a aprobar la solicitud de préstamos sin consenso plenario, si el ayuntamiento sufre crisis económica y dificultad de gobernabilidad, ha dado nuevas alas al Consistorio, que pretende sacar adelante el nuevo Plan de Ajuste antes de que acabe este mes. Tras ese primer paso, se negociará con las entidades bancarias otro crédito de 18 millones de euros para abonar facturas atrasadas. La junta local dará luz verde también a la subida de tasas, modificación de la plantilla y reducción del gasto.

El importe del préstamo corresponde a los 8,3 millones de euros de las facturas no aprobadas a fecha del 31 de diciembre del 2012, más el remanente de tesorería negativo, que asciende a otros ocho millones de euros. Los últimos consejos de ministros del año pueden dar sorpresas y habilitar al Ayuntamiento de San Andrés para que los pagos que el Estado efectúa actualmente a los proveedores se sumen a la cantidad que se pedirá y, finalmente, no sea necesario devengar parte de los tributos que llegan al municipio cada mes. El préstamo de 18 millones que negociará el Ayuntamiento se sumará al de 48 millones ya firmado en el 2012 y del que el regidor popular, Gregorio Chamorro, espera una ampliación del plazo de amortización que facilitaría la gestión municipal. El Consistorio desembolsa más de 700.000 euros al trimestre en intereses del crédito de 48 millones de euros. A partir de agosto del 2014, el Ayuntamiento comenzará a abonar el principal de este préstamo, lo que supondrá un gasto de 2,7 millones de euros cada tres meses.

tracking