Diario de León

EDUCACIÓN

El próximo curso irán por primera vez al colegio en León 3.085 niños de 3 años, 250 menos que el anterior

Los estudiantes acudirán a clase en los 195 centros repartidos en toda la provincia

Publicado por
A. CALVO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Con 3 años, 3.085 niños de León han presentado ya la solicitud para incorporarse por primera vez el curso que viene a las aulas de los 195 colegios que hay repartidos por toda la provincia. En este curso, asisten a primero de Infantil 3.336 niños, con lo que el dato provincial ha disminuido en 250 alumnos. En la capital leonesa, serán 1.259 los pequeños con 3 años que se estrenarán en septiembre en las aulas. Este dato para el próximo curso es ligeramente inferior al del actual, donde se matricularon por primera vez en Educación Infantil de 3 años 1.278 niños. Aunque ya ha concluido el proceso de baremación (en función de los puntos que ha obtenido cada niño y tras iniciar la asignación de las plazas a partir de la letra J en caso de empates) y de alegaciones, el próximo 19 de mayo la Junta hará una nueva publicación con los nuevos ajustes y, hasta finales de junio, no serán las adjudicaciones definitivas.

Sólo un centro público, el colegio Quevedo, se cuela en los tres primeros puestos de los centros más demandados en toda la provincia de León, y lo hace entre los concertados del Leonés Jesús Maestro y Nuestra Madre del Bueno Consejo (los Agustinos). El Leonés es el único colegio de línea 4, es decir, que ofrece para primero de Infantil cien plazas (repartidas en cuatro clases de 25 alumnos), lo que le convierte en uno de los centros más grandes de la capital leonesa.

El Leonés recibió, para las cien plazas que oferta, 150 solicitudes. En el caso del Colegio Público Quevedo, fueron 98 para 75 y, en el caso de los Agustinos, las cifras fueron de 65 demandas para una capacidad de 50 alumnos. Un caso singular se ha dado en La Palomera, que durante años ha sido uno de los centros con más demanda en León, ya que ha recibido 75 solicitudes para las 75 plazas de las que dispone, con lo que el Quevedo es el único centro público con más demanda que oferta. Los colegios privados que también han tenido excedente, es decir, más solicitudes que plazas pueden ofertar, como son Maristas y Jesuitas. En el caso de los excedentes del Quevedo, los alumnos se repartirán en el Antonio Valbuena o el Camino del Norte.

El cambio de Primaria a Secundaria también o a Bachillerato también implicó un proceso de matriculación, aunque estas plazas se adjudicarán definitivamente en junio, cuando concluyan los exámenes y se conozcan los alumnos que deben repetir. Entre los centros más demandados para la Secundaria Obligatoria, sobresale el de Eras de Renueva, donde se baraja la posibilidad de crear una unidad más ya que hay un excedente de 59 solicitudes ya que casi daría para dos clases a mayores, estableciendo la ratio oficial de 30 alumnos para estos cursos. En el Lancia se presentaron 29 solicitudes de más y 26 en el Ordoño II. En el caso de los bachilleratos, los más demandados son el Legio y el Juan del Enzina. En el Bierzo, los centro más demandados en Primaria son el Valentín García Yebra y el Peñalba, en Secundario. El Gil y Carrasco en secundaria y en Bachillerato, el Virgen de la Encina.

tracking