Diario de León

UNA OBRA POLÉMICA

El Gobierno reduce el proyecto de la sede del INSS en León a la mitad

El PP defiende ahora que es «inviable» y rebaja de 48 a 24 millones el presupuesto

Proyecto del nuevo edificio del INSS

Proyecto del nuevo edificio del INSS

Publicado por
M.ROMERO / A.CABALLERO | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Las cartas que anunció el alcalde que enviaría cada semana para reclamar a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la construcción de la sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en el solar del antiguo centro en la confluencia de avenida de la Facultad y Guzmán, las contestó el Gobierno en el Senado. El Ejecutivo central, en respuesta a una pregunta del senador leonés Luis Aznar, deja claro que ha procedido a «la reconsideración del proyecto original, teniendo como único objetivo un edificio que combine funcionalidad y eficiencia», apunta que «va a suponer una reducción del presupuesto de ejecución, que se evalúa en torno al 50%», lo que rebajaría la cifra de 48 a 24 millones, y admite que «no existe fecha» para la ejecución de la infraestructura.

El escrito firmado por el Gobierno confirma que desde que hace un año se tomó la decisión de paralizar el proyecto apenas se ha avanzado. Los responsables estatales repiten que «una evaluación de las necesidades de gestión del INSS en León desaconsejó continuar con el proyecto inicial de construcción, toda vez que contemplaba espacios y calidades innecesarios para una correcta gestión del servicio, incompatibles con criterios de funcionalidad eficiente, así como por su elevado coste, que ascendía a 48.139.718,11 euros». Un juicio que se produce a pesar de que el PP, que heredó el plan del PSOE, fue quien solicitó al Ayuntamiento y logró la aprobación del proyecto en 2013, después de haber consignado 3,1 millones en los Presupuestos Generales del Estado del 2012 y una reserva de crédito de otros 14 millones para el siguiente ejercicio.

Suprimir lo «suntuorio»

Pese a promover el plan, el Gobierno insiste ahora en que es «inviable» y avanza que la reducción del proyecto «vendrá determinada por la minoración de diferentes conceptos: reducción a sólo dos plantas bajo rasante, de las cinco inicialmente previstas, ajustes en calidad de mamparas, techos y suelos, reconsideración de los elementos que conformaban la fachada del edificio y supresión de elementos superficiales y/o suntuorios». Unas guías, sin más concreción, que dejan en interrogante la continuidad del resto de las bases sobre las que se habían definido los planos: cinco plantas sobre rasante, la primera de las cuales contaría con 1.240 metros cuadrados para atención al público y el resto para oficinas, más un bajo cubierta de 400 metros; además de que condiciona todo el diseño subterráneo, en el que se habían pensado los cinco sótanos para dar cabida a 1106 vehículos de uso exclusivo de trabajadores y dependencias de archivos y otros usos.

Frente a este plan, el Ejecutivo central, como exhibe en la respuesta en el Senado, se limita a exponer que «para poder iniciar la obras de construcción de la nueva sede del INSS de León ha realizarse previamente una modificación del proyecto inicial de redacción y dirección de las obras, procediéndose a continuación a la tramitación del expediente de contratación, por lo que actualmente no existe fecha para el comienzo de las mismas».

tracking