Diario de León

corredor madrid-león-asturias

El Congreso rechaza la proposición de la plataforma asturleonesa por el AVE

El PP vota en contra y recuerda que la puesta en servicio se prevé para 2015.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Congreso de los Diputados rechazó ayer una proposición no de ley que recogía las demandas de la plataforma ferroviaria astur-leonesa para impulsar las obras del AVE entre Valladolid y León, la Variante de Pajares y los tramos pendientes entre la capital leonesa y La Robla y el Principado de Asturias. El PP votó en contra del texto en la Comisión de Fomento ya que se prevé la puesta en servicio de la línea en 2015.

La proposición recogía los acuerdos adoptados en la denominada cumbre de León, que se celebró el 31 de mayo, por lo que sus impulsores no han admitido las enmiendas de Foro Asturias y el PP, por motivos técnicos sobre las infraestructuras, y por respeto al texto consensuado, según explicó a Ical la diputada asturiana María Luisa Carcedo. Además, el Grupo Socialista y el Mixto (IU) han presentado el mismo texto en las Cortes de Castilla y León, si bien no se debatirá hasta el próximo periodo de sesiones.

Una vez más PP y PSOE defendieron el impulso dado por los diferentes gobiernos a las obras del corredor ferroviario durante el debate parlamentario. También, los ‘populares’ criticaron la construcción provisional de León, diseñada en «fondo de saco», que obliga a los trenes a salir marcha atrás, lo que genera demoras de hasta 20 minutos para los viajeros asturianos. El PP argumentó las inversiones que el Ministerio de Fomento está destinando a estas infraestructuras, algo que rechazaron los socialistas, quienes denunciaron la «sequía inversora» y el bajo nivel de ejecución.

Texto

La proposición no de ley asume las reclamaciones de la plataforma formada por medio centenar de asociaciones, que miles de leoneses respaldaron en abril en una manifestación. El texto denuncia que la planificación con criterios «economicistas» de las infraestructuras ha concentrado las inversiones y ha perjudicado a territorios como Castilla y León y el Principado de Asturias, que sufren problemas de envejecimiento y despoblación.

Todo ello ha afectado, según establece la proposición, al desarrollo del corredor de alta velocidad Madrid-León-Asturias, que desde 2007 cuenta con el tramo hasta Valladolid en servicio. Sin embargo, advierte de que la crisis y sus consecuencias han sido el «pretexto perfecto» para la paralización y retraso en las inversiones comprometidas. La iniciativa considera fundamental el impulso del tráfico de viajeros y mercancías, aprovechando el potencial de los puertos de Gijón y Avilés, para hacer frente a la «pérdida» de tejido productivo.

Piden que se complete la doble vía prevista entre Valladolid y León y que se abra la Variante de Pajares al tráfico mixto de viajeros y mercancías. Todo ello, para que este paso subterráneo en la Cordillera Cantábrica se ponga en servicio en 2015, así como la línea Valladolid-Palencia-León, cuya inauguración está prevista para mayo del próximo año.

tracking