Diario de León

EMPRESAS

La FELE reclama la bajada de «entre cuatro y cinco puntos» en las cotizaciones a la Seguridad Social

Los empresarios leoneses ratifican a Fernando Santos, de la editorial MIC, como premio ‘Cecale de Oro’ en representación por la provincia de León

Javier Cepedano, presidente de la FELE y Fernando Santos, presidente de Editorial MIC, durante el acto en el que se ratifica al segundo como premio Cecale de Oro en la provincia de León.

Javier Cepedano, presidente de la FELE y Fernando Santos, presidente de Editorial MIC, durante el acto en el que se ratifica al segundo como premio Cecale de Oro en la provincia de León.

Publicado por
S.Gallo
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Javier Cepedano, consideró hoy que el coste de los seguros sociales para los empresarios es “muy elevado” para la generación de actividad económica, por lo que reclamó al Gobierno la bajada de “entre cuatro y cinco puntos” en las cotizaciones a la Seguridad Social para favorecer la creación de empleo.

Cepedano habló sobre el anteproyecto de la reforma fiscal planteado por el Gobierno, que consideró “interesante”, aunque incidió en que los empresarios siempre piden “más”, por lo que matizó que no sólo es interesante hacer referencia a la fiscalidad, sino también el ámbito de la Seguridad Social. En relación a este anteproyecto, Cepedano estimó la importancia de “apostar” por la propuesta del Gobierno, que supondrá “un cambio en la tendencia política tributaria por parte del Ejecutivo”, dijo.

El máximo responsable de la FELE recordó que 2011 fue un año en el que se registró una subida “continua” de los impuestos y tasas en todos los niveles, mientras que el actual anteproyecto de reforma tributaria propone un descenso en esta carga fiscal para los ciudadanos y empresas para así “incentivar el consumo, dinamizar la economía y generar empleo”. Por ello, Cepedano dijo estar de acuerdo en esta tendencia, aunque todo dependerá de cómo se desarrolle este descenso y de cómo se establezcan “a través de la definición concreta de la ley”.

Sin embargo, Cepedano considero que este proyecto no tendrá un efecto “tan rápido” en la provincia de León como podría tener a nivel nacional, y auguró que sus beneficios se percibirán en el territorio provincial “más tarde”, aunque recordó que también la crisis económica llegó con retraso a la provincia respecto a otros territorios. A pesar de esta previsión, reclamó que el estado de ánimo sea “positivo”.

Por otro lado, el presidente de la FELE aplaudió también la lucha contra el fraude fiscal contemplado en este anteproyecto de reforma fiscal, aunque pidió al Ejecutivo que sea todavía “más contundente” a la hora de buscar los fraudes, ya que se favorecería la aparición de dinero en el mercado y eso conllevaría una bajada de los impuestos. “Esa posibilidad de recaudar más a través de esa bajada con la lucha contra el fraude fiscal, creo que sería importante”, añadió Cepedano.

Por último, desde la FELE se pidió mayor financiación para la generación de actividad empresarial, para lo que el Gobierno tendría que provocar a las entidades financieras a bajar el riesgo. Y en cuanto a las administraciones, reclamó que no eleven sus impuestos “para recaudar más”, al tiempo que pidió la existencia de una regulación mayor para que las administraciones sean “más austeras”.

Cecale de Oro

El presidente de la FELE aludió a los efectos de este anteproyecto de la reforma fiscal en un acto en el que también se ratificó al presidente de la Editorial MIC, Fernando Santos, como premio Cecale de Oro por la provincia de León, un galardón del que se hará entrega el próximo 10 de julio en el Palacio de la Audiencia de Soria. Para el galardonado, este nombramiento es “un plus de responsabilidad social” para la empresa, que está trabajando para adaptarse al mundo tecnológico.

Fernando Santos explicó que esta adaptación ha supuesto el incremento de la plantilla en 21 personas en los últimos meses, además de que se han podido optar a concursos que han otorgado trabajos en los que se está inmersos y que han ayudado a la “internacionalización” de la compañía, que en el primer semestre del año ha incrementado su facturación en un 35 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

 

tracking