Diario de León

Uno de cada cuatro euros de tributos de los leoneses se lo come la deuda

El Ayuntamiento cierra en 130,3 millones el presupuesto para el presente año. Los intereses y amortizaciones llegan a 22,2 millones, pese a la refinanciación.

Publicado por
álvaro caballero | león
León

Creado:

Actualizado:

Podía haber sido peor si el Ministerio de Hacienda no hubiese aprobado la refinanciación y aligerado en 10,3 millones de euros la carga. Pero aun así, el Ayuntamiento de León no se libra de la losa de la deuda. Uno de cada cuatro euros que pagan los leoneses en impuestos como el IBI o el Icio, en tasas por la basura o el transporte público, en precios públicos como el de las instalaciones deportivas o las guarderías y en otros ingresos como las multas de tráfico o la ORA se van a los bancos: 11.206.930 euros sólo para el pago de intereses y otros 11.002.255 euros de amortización de créditos; eso, a pesar de que todavía no se tengan que empezar a devolver los 174,6 millones de euros del ICO, cuyo periodo de carencia se alarga hasta el segundo semestre de 2016. Un escenario en el que se moverá la administración municipal por lo menos durante los cuatro próximos mandatos, con 312 millones de euros de deuda que acumula todavía.

Con este condicionante se presentan las cuentas de 2014 que el Ayuntamiento aprobará en el Pleno previsto para el próximo viernes, 18 de julio, sin esperar si quiera a que se cumpla el mes desde el envío a Hacienda de la revisión del plan de ajuste para que se dé por validado. León, con más de la mitad del ejercicio vencido, cerrará el presupuesto equilibrado con una cifra de 130.312.297; apenas un 1,9% más de gastos que el año pasado. Una cuenta en la que se permite el ‘lujo’ de consignar 6,5 millones de euros de inversiones. Ni siquiera tendrá que presentar superávit para poder enjugar los 22 millones de euros del remanente negativo de tesorería, que se corresponde con toda la deuda que no tenía cabida presupuestaria, como los 14 millones de euros de la sentencia de los almacenes municipales, los 2,2 de la expropiación de la parcela de la calle Dos Hermanas en La Chantría o los 2,5 millones pendientes con el consorcio del aeropuerto: unas cuentas pendientes que ya disponen de una planificación para poder ser satisfechas durante los tres próximos ejercicios por medio de los recursos corrientes, sin necesidad de acudir a más préstamos.

Estos ingresos corrientes se mantienen estables con respecto a 2013. A pesar de que aumenta en 3,5 millones de euros la previsión de impuestos directos, debido a que este año no hay que devolver los 3,5 millones del IBI que sí se necesitaron el anterior, baja casi en la misma cantidad la estimación de tasas, precios públicos y otros, después de que el equipo de gobierno admita en el informe que acompaña el presupuesto que la subida aplicada en las tarifas ha hecho que baje la recaudación. Un apunte que no evita que el ahorro bruto con respecto a estos recursos corrientes sea del 21,2% y el neto del 4,3%.

tracking