Diario de León

«Fui voluntaria y expliqué que tuve que reconocer 42 millones de deuda de atrás»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La actual portavoz del PSOE en San Andrés del Rabanedo, María Eugenia Gancedo, asegura que acudió a declarar ante la jueza de Instrucción número 4 de León el pasado día 9 «de forma voluntaria, ya que lo había solicitado por escrito el pasado mes de marzo para defenderme y porque no tengo nada que ocultar». La socialista aportó a la magistrada varios informes, uno de estabilidad presupuestaria favorable y sin reparos de Intervención para el presupuesto de 2011 y otro sobre la sesión del 30 de noviembre de 2010 donde se habían aprobado las cuentas, en el que ella preguntaba expresamente al interventor antes de iniciar el Pleno «si existía algún impedimento para someter el presupuesto a votación, y dijo que no», indica. Gancedo insiste en que aquellos presupuestos se elaboraron con «recorte en las concejalías, algunas de hasta el 42%, con un acuerdo de la Mesa de Negociación para llevar a aprobación definitiva la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), porque el capítulo 1 era el que más había que reducir, y con un plan de viabilidad económica que estábamos elaborando». Respecto al incremento del remanente negativo de tesorería, la ex alcaldesa justifica que «no es lo mismo generar deuda que reconocerla, y yo tuve que reconocer 42 millones de deuda de atrás de inversiones ya ejecutadas». María Eugenia Gancedo afirmó a la jueza que sólo intento «velar por los intereses de los vecinos con unos ingresos y gastos equilibrados, que entiendo que eran reales porque los técnicos no me advirtieron de lo contrario».

Sin reparos

También matizó en el juzgado dos cuestiones. Una, que la demanda interpuesta por el PP respecto a los presupuestos de 2011 iba dirigida contra el Ayuntamiento, «lo que generó que el Consistorio tuviera que pagar 3.000 euros de costas, porque los populares no contestaron al TSJ, cuyo escrito les llegó el 18 de octubre de 2011 cuando ya estaban en el poder, según admitió el portavoz del PP». La otra, que el asunto «es una tramitación burocrática» y que ella actuó «según los informes del Interventor, que es el responsable de la elaboración y redacción del presupuesto». Gancedo optó por prorrogar los presupuestos de 2010 cuando llegó el 18 de mayo de 2011 el auto del TSJ anulando los nuevos. Después, hubo elecciones.

tracking