Diario de León

Hacienda acepta el nuevo Plan de Ajuste que oxigena las arcas municipales

. El plazo para amortizar el ICO pasa de 10 a 20 años y se evitan los previstos drásticos recortes de personal .

Publicado por
p.i. | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha comunicado al Ayuntamiento de San Andrés que da luuz verde al último Plan de Ajuste aprobado por la Junta de Gobierno Local el pasado mes de junio. La Secretaria de Estado de Administraciones Públicas concluye que «tras analizar la información contenida en el Plan de Ajuste remitido por la entidad local, se valora favorablemente».

El escrito señala que «el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo podrá modificar las condiciones financieras de la operación u operaciones de préstamo a largo plazo formalizadas en aplicación del Real Decreto ley 4/2012 en los términos que ha solicitado». El parabién del ministerio permite al Consistorio negociar con entidades financieras el incremento del plazo de carencia del préstamo de 48 millones de euros a dos años más, así como la dilatación del plazo de amortización de 10 a 20 años y la disminución del tipo de interés.

Esta opción habilitada por Hacienda para los municipios con una delicada situación económica como es el caso de San Andrés, «garantiza la viabilidad del Ayuntamiento y supondrá un importante balón de oxígeno para las arcas municipales que tendrían que comenzar a devolver el préstamo ICO a partir de agosto, algo que no se hará hasta dentro de dos años», puntualiza el equipo de gobierno.

Recortar el gasto

Con las nuevas condiciones se plantea un nuevo escenario en lo que se refiere al capítulo de personal. En relación al gasto del ejercicio de 2013, el Ayuntamiento deberá generar un ahorro de medio millón de euros en el 2015, de forma que el gasto de este apartado no supere los 9.725.000 euros al año. De este modo, durante este año habría que reducir 127.000 euros y en 2015 un total de 511.000 euros.

En relación con el gasto corriente de 2013, el Ayuntamiento deberá generar, a partir del próximo mes de octubre, un ahorro de 183.000 euros al año, para que esa partida no supere los 3,4 millones de euros. Para ello será imprescindible la no renovación de algunos alquileres de locales que tiene el Consistorio, la reducción en un 10% en el gasto de energía eléctrica, la reducción de un 10% en material de oficina, la disminución en gastos de las fiestas municipales, en publicidad institucional o en gastos de mantenimiento.

Además, durante 2013 y tras la liquidación del presupuesto, el equipo de gobierno del PP ha logrado equilibrar gastos e ingresos, «lo que supone un hito importante dado que hace más de una década que no se lograba, lo que pone de manifiesto la drástica reducción de gastos que ha aplicado el PP desde que accedió a la Alcaldía», recuerdan.

tracking