Diario de León

ABANDONO ANIMAL

164 mascotas abandonadas encuentran nueva familia en León

El Ayuntamiento alaba la labor de la Protectora y su entrega al alimentar, limpiar, vacunar, desparasitar y cuidar a los animales abandonados por sus dueños

Uno de los perros que viven acogidos en la Protectora de Animales de León hasta que encuentre familia

Uno de los perros que viven acogidos en la Protectora de Animales de León hasta que encuentre familia

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de León ha afirmado hoy que en lo que va de año los servicios municipales han recogido 166 animales abandonados, 133 perros y 33 gatos, unos datos que indican que este año han descendido estas cifras, ya que en todo el 2013 fueron 298 y 416 en 2012.

La concejala de Sanidad, Comercio y Consumo, María José Álvarez Casais, ha afirmado en un comunicado que estos animales son trasladados a la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León (ubicada en las inmediaciones del Mercado de Ganados), donde son acogidos y dados en adopción.

Este año, 164 familias ya han acudido a estas instalaciones para llevarse una mascota a su casa, un perro o un gato que habían sido abandonados o extraviados. Las adopciones ascendieron a 277 en el año 2012 y fueron 188 las registradas durante el pasado año.

Álvarez Casais ha querido hacer un llamamiento a los leoneses para evitar que abandonen sus mascotas o animales de compañía, una práctica muy común en la época estival y que provoca que decenas de perros vaguen por las calles de León, lo que puede acarrear problemas de salud pública y de suciedad. La concejala además ha destacado la labor de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de León, que se encarga de recoger y trasladar los animales al albergue y allí los alimentan, limpian, vacunan, desparasitan y les ofrecen todos los cuidados necesarios.

El Ayuntamiento suscribió en junio de 2012 con la protectora un contrato de colaboración que se renueva de forma anual y que supone para esta organización una importante inyección económica de 21.000 euros cada ejercicio, ha recordado.

Por otro lado, en lo que va de año el Ayuntamiento de León ha concedido 61 licencias de perros potencialmente peligrosos. Estos canes deben estar especialmente registrados y, al igual que el resto, llevar un microchip. Álvarez Casais ha destacado que el Consistorio ha llevado a cabo varias campañas informativas para concienciar a los ciudadanos de la importancia de regularizar perfectamente a sus mascotas. De esta forma, en caso de pérdida o extravío es más fácil localizar a los dueños, ha dicho.

tracking