Diario de León

Aumenta el alumnado de necesidades especiales pero no el profesorado

El grupo de adolescentes camina hacia el centro de Amidown.

El grupo de adolescentes camina hacia el centro de Amidown.

Publicado por
ana gaitero | león
León

Creado:

Actualizado:

La escuela inclusiva fue uno de los hitos de la Logse. La integración en las aulas de alumnado con necesidades educativas especiales se articuló con la participación de nuevos especialistas en pedagogía terapéutica, audición y lenguaje y cuidadores.

En los últimos cuatro años, el alumnado con necesidades educativas especiales ha aumentado en la provincia de León un 10% pese a que, según María Luz González de Stele, se utiliza un criterio «restrictivo» para reconocer a estos escolares. Se ha pasado de 498 alumnos y alumnas con apoyo de profesorado especialista en pedagogía terapéutica en el curso 2009/2010 a 549 en la actualidad. En cuanto a escolares que precisan apoyo de Audición y Lenguaje (logopedia, etc) el incremento es de 308 a 337 matriculados en centros ordinarios. El profesorado se mantiene entre 115 y 119 especialistas de PT y 68 de AL en centros públicos ordinarios.

Las dificultades para llevar adelante una educación inclusiva a la vista de estas cifras «son evidentes», indica la sindicalista. Y todo ello, apostilla, «sin contar con todo ese alumnado que necesita atención y no computa pues la aplicación donde se recogen estos datos, es tan rígida, que imposibilita que un alumno o alumna compute para asignar profesorado de PT y AL a la vez».

La Consejería de Educación prepara un nuevo plan de atención a la diversidad cuyos objetivos pasan, según anunció Pilar González, por frenar la tasa de abandono escolar entre las personas con necesidades educativas especiales y garantizar una mayor inclusión educativa del alumnado en los centros ordinarios.

tracking