Diario de León

OPERACIÓN PÚNICA. EL FUTURO INMINENTE

Barazón volverá el lunes a la Diputación «para mirar a unos cuantos a la cara»

El ex presidente de la institución provincial se enfrenta desafiante a su nueva etapa política tras los acontecimientos . Nada más conocer que saldría de prisión esta semana comenzó a reiterar que quería regresar cuanto antes al Palacio.

Marcos Martínez Barazón y su abogado, Ricardo Gavilanes, disponiéndose a entrar en el coche que trajo de vuelta a León al imputado.

Marcos Martínez Barazón y su abogado, Ricardo Gavilanes, disponiéndose a entrar en el coche que trajo de vuelta a León al imputado.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Más tranquilo tras pasar las primeras 24 horas en su casa, después de salir en la tarde del jueves de la prisión de Navalcarnero, Marcos Martínez Barazón quiere comenzar cuanto antes su ‘vida normal’. Sereno, aunque desafiante ante los acontecimientos desencadenados por la operación Púnica que ha tenido que afrontar, el ex presidente de la Diputación regresará a la institución provincial el lunes, 46 días después de abandonar su despacho detenido por la UCO.

Ese día estrenará su condición de diputado no adscrito, el tercer miembro la corporación con esta consideración. Tendrá su propio despacho, en la zona de la oposición, al lado de los otros dos compañeros: Matías Llorente y Cristina López. Y regresará para participar el lunes en sus primeras dos comisiones informativas de las seis que forma parte, todas las que hay constituidas, ya que los diputados no adscritos tienen derecho a asistir a cada una de ellas.

«Quiero volver para mirar a unos cuantos a la cara», repite de forma reiterada desde que el miércoles conoció que sería excarcelado de forma inmediata. Marcos Martínez Barazón agradece la actitud y el respeto de la mayoría de sus compañeros de su ya ex equipo de gobierno tras su detención en el marco de la operación Púnica y su posterior ingreso en prisión, aunque conoce comentarios «dañinos» de algunos de ellos y de colaboradores hasta entonces cercanos.

Su resentimiento se centra fundamentalmente en dirigentes provinciales y autonómicos del que fuera su partido, el PP, a los que considera que se extralimitaron en juicios de valor y comentarios en los días posteriores a su detención.

Insiste, además, en que no devolverá sus actas de diputado provincial y concejal en el Ayuntamiento de Cuadros y en que participará de forma normal en las obligaciones de su nueva condición como diputado y edil no adscrito.

La primera cita en el Palacio de los Guzmanes en su nueva etapa política comenzará a las 10.00. Hora a la que está fijada la celebración de la comisión informativa y de seguimiento de Deportes, Juventud y Turismo. Precisamente es de este último área de donde la UCO se llevó el día de la detención de Barazón más documentación centrada en expedientes ‘bajo sospecha’ relacionados con inminentes adjudicaciones en San Isidro y la feria Intur.

El lunes también está convocada, a las 12.00 horas, la comisión de Fomento, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, a la que puede asistir igualmente en su condición de diputado no adscrito. Durante la semana que viene, además, se celebrarán las otras cuatro comisiones ordinarias de cada mes: Derechos Sociales, Cooperación, Hacienda y Cuentas.

Antes de que finalice el año tendrá lugar el habitual pleno ordinario, del último miércoles de cada mes, y probablemente el extraordinario en el que se debata y apruebe inicialmente el presupuesto de la institución provincial para 2015.

Desde el mismo día de su detención, el lunes 27 de octubre, Martínez Barazón dejó de percibir su sueldo de presidente (5.700 euros brutos mensuales), a partir de ahora podrá cobrar por asistencia a pleno y comisión. Un total de 372 euros por los primeros (con tope anual de 14) y 279 por cada comisión (con límite en 84 por ejercicio).

tracking